Miércoles 10 de Enero de  2024
SALUD

Vanessa Huppenkothen revela recaída de esta enfermedad contra la que ha luchado 8 años

La periodista realizó una publicación en sus redes sociales donde dio a conocer que sufrió una recaída de una dura enfermedad

La periodista tomará un tiempo antes de empezar su tratamientoCréditos: Instagram @vanehupp
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La periodista mexicana Vanessa Huppenkothen, realizó una publicación este día en sus redes sociales donde dio a conocer que, luego de un año de gozar perfecta salud, sufrió una recaída de la tiroides, enfermedad con la que ha batallado por ocho años.

“Ya sé que Instagram se trata de subir una vida ‘perfecta’: viajes, comida, amigas, zapatos, ropa y cuerpos perfectos… Pero como persona real, les comparto esto… muchos saben que llevo batallando con la tiroides 8 años. Llevaba un año perfecta y hace unos meses empecé a sentir que mi corazón latía más rápido, taquicardia, muy cansada, tristona, sin ganas de nada, boca seca, frío, retención de agua y bueno, otra vez estoy fuera de rango”, escribió.

Además, la presentadora detalló que no empezará a medicarse de inmediato. En su lugar tomará dos meses para llevar una alimentación consciente y realizar ejercicio de alta intensidad. Agregó que el tratamiento es pesado y tiene que consumir una pastilla que debe partir en pequeñas partes. Igualmente, informó que las dietas estrictas, no dormir lo suficiente y la genética son unos de los posibles factores que le ocasionaron esta recaída. “Ojalá nadie en el mundo tuviera que padecer esto”, finalizó Huppenkothen.

Foto: Instagram @vanehupp.

¿Qué es la tiroides?

La tiroides es una pequeña glándula de dos centímetros de largo con forma de mariposa ubicada en la base del cuello, por delante de la garganta. Su principal función es liberar hormonas que regulan funciones vitales como: la respiración, el metabolismo, el ritmo cardiaco, la temperatura corporal, la presión arterial, la menstruación y el estado de ánimo.

Si esta no funciona correctamente puede generar dos problemas: hipotiroidismo e hipertiroidismo. El hipotiroidismo ocurre cuando no produce las suficientes hormonas para satisfacer las necesidades del cuerpo. Por otro lado, el hipertiroidismo se da cuando la tiroides produce hormonas de más y el metabolismo se sobreestimula.

Foto: Freepik / Foto ilustrativa.

Síntomas de la tiroides

Entre los síntomas para detectar la tiroides se encuentran:

  • Cansancio
  • Aumento de la sensibilidad al frío
  • Estreñimiento
  • Piel seca
  • Aumento de peso
  • Hinchazón de la cara
  • Ronquedad de la voz
  • Vello duro y piel áspera
  • Debilidad muscular
  • Dolores, sensibilidad y rigidez muscular
  • Ciclos menstruales con sangrados más abundantes de lo usual o irregulares
  • Afinamiento del cabello
  • Frecuencia cardíaca más lenta (bradicardia)
  • Depresión
  • Problemas de memoria

Cabe destacar que en las etapas iniciales de la enfermedad no se presentan síntomas, estos suelen desarrollarse lentamente a lo largo de los años y dependen de la gravedad de la afección. Aunque la tiroides no se cura, se trata con medicamentos de una manera simple y eficaz, incluso, el paciente no necesita una dieta especial, puede seguir comiendo lo que desee.