Miércoles 10 de Enero de  2024
ANTOJITOS

¿Qué tan saludable es comer carnitas todos los fines de semana?

“Tan malo como la carne de puerco”, pero, ¿ y el puerco qué nos hizo para decir que su carne es mala?

¿Qué tan sanos son los tacos de carnitas? Ya casi llega el fin de semana Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Una de las comidas mexicanas típicas son las famosas carnitas, elaboradas con carne de puerco, ya sea en alguna fiesta familiar o en el puesto de esquina, siempre es buen momento para disfrutar de unos ricos tacos de carnitas.

Pero la carne de cerdo ha sido catalogada como un alimento malo para la salud debido a que visualmente podemos considerarla con exceso de grasa. Hoy te revelaremos que no todo lo que conocemos sobre esta carne es cierto.

De acuerdo a recientes investigaciones se ha revelado que la carne de cerdo es muy magra, ya que la mayoría de las grasas que tiene son instauradas o mejor conocidas como “grasas buenas”, también es rica en otros nutrientes.

Pixabay. Carnitas 

¿Qué es lo bueno de la carne de puerco?

A continuación te contamos los beneficios de la carne de cerdo:

Tiene poco porcentaje de grasa: El 65% de la grasa que contiene el cerdo se retira durante el proceso de corte y la que queda es 70% poliinsaturada (grasa buena) y solo el 30% es saturada (grasa mala).

Aporta nutrientes: fuente de proteína, posee vitaminas B1 y B3, las cuales son esenciales para el funcionamiento del corazón, el sistema nervioso y mantener la nuestra piel con una bonita apariencia. También tiene dosis de fósforo, que nos ayuda a fortalecer los huesos y generar energía en las células.

No daña el corazón: Contiene mayor porcentaje de grasa poliinsaturada o grasa buena, que nos ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre y disminuye los factores que provocan la acumulación de grasa en las arterias (ateroesclerosis).

Tacos de carnitas FOTO Twitter

Puedes consumirla si estás tomando algún medicamento: Se tiene la creencia que si estás consumiendo medicamentos no puedes consumir carne de puerco, sin embargo, en cuanto a prohibición médica, está comprobado científicamente que esto no tiene fundamento, la carne de cerdo aporta los nutrientes necesarios que ayudan a una recuperación y es falso que favorezca las infecciones.

No transmite la cisticercosis: El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, ha indicado que la cisticercosis no se presenta por comer carne de cerdo mal cocida, más bien, es el resultado de infecciones externas o autoinfección.

Ahora si, ya que conoces todos los beneficios que nos aporta la carne de puerco puedes disfrutar de tus taquitos sin culpas, aunque recuerda que todo en exceso es malo, por tu salud, come con medida.

Archivos adjuntos