Viernes 12 de Enero de  2024
FESTEJOS LLEGAN LA PRÓXIMA SEMANA

Escasea oferta de alimentos saludables para la Semana Santa en la CDMX

En un recorrido realizado por este medio, se observó que en parques públicos y zonas de juego infantiles se carece de alimentos frescos y que mantengan fechas de caducidad

Por
Escrito en SOCIALES el

Después de intensas lluvias de días pasados, la ola de calor ha regresado a la Ciudad de México, alcanzando temperaturas de hasta 30 grados centígrados. En estos días de descanso, es común que las familias acudan a los parques cercanos en busca de diversión para los niños, quienes después de un rato de estar bajo el sol se vuelve necesario requieren de algo para refrescarse.

En un recorrido realizado por algunos parques de la zona sur poniente de la ciudad, se puede observar una característica en común: la principal oferta es de alimentos y bebidas procesadas, jugos envasados y refrescos se pueden apreciar desde lejos en los puestos callejeros en estos lugares de recreación.

Frituras como papas y chicharrones, galletas, cacahuates, caramelos, chocolates, mazapanes, es la principal oferta que tienen los visitantes; con menos presencia, en algunos puestos se puede encontrar agua embotellada, cosa que parece no ser de interés para los más pequeños, quienes  prefieren consumir algo azucarado aunque esté lejos de brindarles la hidratación que requieren.

Conociendo esta situación algunas madres y padres de familia optan por llevar sus propias botellas de agua e incluso algunos se arriesgan a llevar fruta picada, para que en cualquier oportunidad la disfruten sus hijos.

“Sé que no hay algo saludable que ofrecerles a los niños cuando venimos, por eso traigo de mi casa, y acá solo les compró una cosita que se les antoje”, mencionó una madre de familia.

Fuera de los parques, en la cercanía, el comercio formal e informal parece seguir los mismos parámetros, ya que entre lo que más venden están los helados, las crepas y los frappés.

En pocos lugares se logra apreciar la venta de fruta  de temporada: mango, sandía, melón y piña picada y acompañada de chilito y limón, opción que con seguridad sería la aprobada por el médico familiar.

Ante las altas temperaturas los expertos recomiendan mantenerse hidratados principalmente con agua simple y en casos extremos con sueros rehidratantes; además de evitar alimentos altos en azúcar y sodio, ya que favorecen la deshidratación corporal, además es importante el uso de bloqueador solar, así como gorras y sombreros que nos protejan del sol.