Jueves 11 de Enero de  2024
SE ORIGINA DESDE EL SIGLO XVI

El pozole y sus orígenes se mantienen al poniente de la CDMX

Pozolería Tere, más de 40 años de tradición en el poniente de la ciudad

Escrito en SOCIALES el

Los fines de semana es común buscar opciones deliciosas para salir de la rutina y lo culinario no es la excepción. El pozole, un platillo de origen mesoamericano que de acuerdo a crónicas y documentos del periodo colonial temprano del siglo XVI, los antiguos nahuas comían carne humana con un guiso de maíz llamado tlacatlaolli, que en náhuatl significa “maíz del hombre”, de acuerdo al arqueólogo Enrique Vela, lo hacían como parte de un ritual post batalla en el que después de vencer a un contrincante del mismo nivel lo llevaban para preparar su carne de esta manera.

Afortunadamente la historia cambió y actualmente el pozole es la mezcla del maíz pozolero o cacahuacintle, carne de pollo, puerco o hasta mariscos; blanco, rojo o verde; con su guarnición de lechuga, rábano, cebolla, chile (en salsa), limón y  orégano y acompañado de tostadas con crema, es un manjar al paladar.

Aunque la temporada de mayor demanda es septiembre al reconocerse como emblema de la gastronomía mexicana, lo cierto es que en cualquier temporada del año se puede degustar.Existe una enorme variedad de pozoles, determinados por los elementos que se puedan conseguir en cada región del país.

En la Ciudad de México los más comunes son el blanco y el rojo. Por fortuna en muchos establecimientos lo venden, sin embargo, no todos logran permanecer en el gusto del consumidor. Pozolería Tere tiene más de 40 años en el gusto de las familias del poniente citadino, logrando superar la pandemia de 2019 abriéndose a la venta a domicilio a través de aplicaciones de envío.

Aunque venden otros platillos mexicanos, el pozole es el motivo por el cual este negocio es recomendado de boca a boca entre sus clientes, quienes llevan años acudiendo cuando se les antoja degustar este manjar. De acuerdo a las críticas publicadas en google la mejor opción es acudir al lugar, se trata de un lugar de corte popular tipo fonda, solo habrán de considerar medirse con la salsa ya también por tradición se realiza a base de chiles de árbol por lo que es bastante picosita.

Pozolería Tere está ubicada en avenida Observatorio 205, colonia Cove, alcaldía Álvaro Obregón.