Algunos estudios indican que los índices de colesterol disminuyen durante la cuaresma, esto debido a la omisión de carnes rojas en la dieta de los mexicanos.
Te podría interesar
Alimentos nutritivos y frescos acompañan a las familias en esta temporada de intenso calor; entre los más socorridos están los pescados y mariscos, que en caldos, ceviches, empanizados o al mojo de ajo, no pueden faltar en las mesas mexicanas.
La riqueza y diversidad en la gastronomía mexicana es reconocida por propios y extraños, así como la estrecha relación que guarda con las festividades a lo largo del año. La semana mayor no es la excepción, ya que tiene su propia variedad de platillos y postres que tradicionalmente se preparan en estas fechas.
A pesar de que la iglesia católica eliminó la restricción de consumir carnes rojas, la tradición permanece en la población, lo que da oportunidad a que otros alimentos tengan un lugar especial: romeritos con mole y tortas de camarón, tortitas de coliflor, brócoli, ejotes, papa con atún, etc., que acompañadas de frijoles, habas o garbanzos son una excelente opción en cuaresma.
Para refrescarse, en varios estados de la república se acostumbra tomar “agua de ensalada” que consiste en tener agua de limón azucarada y agregarle trozos de naranja, plátano y lechuga, dejándola reposar en el refrigerador hasta que se integren los sabores. Es una excelente opción ante las altas temperaturas que se sienten en esta época del año.
Finalmente, como postre, está la famosa “capirotada”, que de acuerdo a la zona del país tiene sus variantes, pero cuya elaboración básica consiste en remojar trozos de bolillo duro en agua o leche con piloncillo y canela, se extiende en capas para ir agregando entre ellas: cacahuates, pasas, coco rallado y queso canasto para el toque saladito, se hornea por 30 o 40 minutos y una vez en temperatura ambiente se degusta acompañada de un vaso de leche fría.
Sin importar la festividad es importante seguir las recomendaciones de expertos para mantener una dieta variada, equilibrada y adecuada a nuestra condición física actual.