Jueves 11 de Enero de  2024
GRABARON MIL 289 PROYECTOS

Crece inversión fílmica en CDMX un 16% durante 2022

La inversión generada por la industria cinematográfica en la CDMX dejó un monto de 656 millones de dólares en derrama económica

Escrito en SOCIALES el

La Ciudad de México ha logrado convertirse en una de las capitales audiovisuales de mayor relevancia en el mundo, pues durante la presentación del Anuario Estadístico 2022 de la Comisión de Filmaciones capitalina se resaltó el incremento de las inversiones nacionales y extranjeras en la industria cinematográfica del país. 

Durante la muestra, se realizó la entrega del “Reconocimiento CANACINE por Liderazgo en la Industria Audiovisual a la Ciudad de México”, por parte de la Secretaría de Cultura local al Gobierno de la CDMX, por convertirse en una de las metrópolis con el mayor número de filmaciones en el mundo.

Ante ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que en el gremio fílmico, la capital del país se consolidó como una ciudad muy atractiva para la industria, lo cual ha sido motor para la aceleración y la reactivación económica. 

“La capital se ha convertido en epicentro de la producción audiovisual más importante de América Latina y una de las más importantes del mundo”, declaró. 

Acompañada de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la mandataria capitalina de Morena agregó que  en la entidad se otorga un permiso para realizar producciones fílmicas de manera más eficaz, en apenas 24 horas, cuando en el pasado era un proceso que representaba meses de trabajo burocrático. 

En 2022, se filmaron más proyectos que en 2021, superando a capitales latinoamericanas como Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, recibiendo 2 mil 656 millones de dólares, una de las mayores inversiones recibidas durante el periodo. 

Por su parte, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, dio a conocer que la inversión en el mismo año creció 16.4 por ciento, al pasar de 563.7 millones de dólares a 656 millones de dólares.

Igualmente la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), a cargo de Avelino Rodríguez Cantón, resaltó que las tendencias migratorias, el nearshoring y la integración con socios de América del Norte han favorecido el crecimiento y desarrollo de la industria. 

“Representamos a una industria con una contribución aproximada de 28 mil millones de pesos de derrama económica directa al país; 46 por ciento del valor de la industria es producción que ocurre aquí en la Ciudad de México; el 75 por ciento de la producción audiovisual de ficción y publicitaria del país, sucede aquí”, dijo.

De acuerdo con datos del Anuario Estadístico 2022, durante dicho año se filmaron mil 289 proyectos, lo que representa un crecimiento del 23 por ciento con respecto a 2021, cuando se filmaron mil 45 proyectos; se realizaron 6 mil 354 supervisiones de filmaciones para garantizar la convivencia pacífica entre producciones y vecinos, con un promedio de 17.4 por día. 

Finalmente, se solicitaron 13 mil 246 locaciones en diferentes zonas de la ciudad; en cuanto a infraestructura, los 10 foros de producción y grabación más importantes utilizados suman, en conjunto, 81 mil 230 metros cuadrados de infraestructura para filmaciones.