Aun si se dispusiera de los recursos económicos para atender la salud mental, hay otros factores que dificultan su atención, como la falta de profesionistas, manifestó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en Querétaro, quien este lunes compareció ante la Legislatura del estado.
Te podría interesar
- Sensibilización para todos los grupos sociales
UNAM publica diccionario de emociones para explicar sentimientos desencadenados por la pandemia
- Incremento trimestral
Durante el segundo trimestre aumentaron 64.4% las atenciones psicológicas en la capital de Querétaro
- Falta cobertura y personal
Federación amenaza con cerrar hospitales psiquiátricos, mientras Querétaro tiene insuficiencia para atender salud mental
“La salud mental y adicciones, trabajamos con ellos. Vamos con la implementación de nuevas estrategias, estamos de acuerdo, la salud mental es un reto no de ahora, el Covid-19 sólo lo hizo visible. Las personas que iban a desarrollar depresión o angustia ya estaban ahí”, externó Pérez Rendón.
Sobre el personal, señaló que actualmente no hay suficientes psiquiatras para atender la demanda y que los psicólogos que tienen actualmente se comparten con otras dependencias, por lo que una propuesta sería hacer un abordaje multidisciplinario para atender la salud mental, un tema cuestionado por diputados y diputadas locales.
En otro tema, la secretaria de Salud manifestó que “no contar con una vacuna oportuna puede echar atrás logros, el programa de vacunación ha sido exitoso, de muchos años”, sin embargo, en cuanto tienen oportunidad, lanzan campañas para atender menores rezagados.
“Afortunadamente esos periodos sin vacunas no han sido tan largos. La hexavalente no la tuvimos hace dos, hicimos campaña de recuperación y no dudo que haya todavía quien no la tenga”, manifestó ante legisladores y legisladoras locales.
Sobre el Covid-19, Martina Pérez señaló que la experiencia con otras olas y el invierno que acabó en el hemisferio sur muestran que hay un ligero incremento en el número de casos, lo cual también puede ocurrir en Querétaro, por lo que llamó a estar alertas y mantener las medidas de seguridad.
Además, Pérez Rendón señaló que 87.9% de la población en Querétaro cuenta con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 y 69.4% con una tercera dosis.