Miércoles 10 de Enero de  2024
ANTE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Una víctima de acoso en el Indereq ya denunció penalmente

Activistas afirmaron que cuentan con evidencia de que en las fiestas participaban mujeres menores de edad, por lo que exigieron la destitución de los culpables o, al menos, la separación del cargo -sin goce de sueldo-, en lo que concluyen las investigaciones

Escrito en QUERÉTARO el

A casi dos meses de que se dio a conocer la supuesta organización de fiestas privadas por parte de directivos del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), a donde obligaban a asistir a trabajadoras y deportistas del instituto, quienes fueron víctimas de acoso y abuso sexual, ya ha sido ingresada la primera carpeta penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Colectivos feministas en el estado informaron que han estado dando acompañamiento a las víctimas, de las cuales se tienen contabilizadas al menos ocho; sin embargo, sólo una ha iniciado una carpeta de investigación de índole penal, pues el resto desconfía de las instituciones y otras están siendo amedrentadas por los mismos trabajadores del Indereq, acusaron. 

“Si bien es cierto, lo primero que hicieron tres víctimas fue acercarse a la contraloría del estado para obtener las sanciones administrativas correspondientes, también es cierto que existen otros mecanismos como la sanciones penales, ya se inició una carpeta de investigación por acoso sexual”, declaró Josefina Meza Espinosa, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad.

La activista defensora de las mujeres afirmó que cuentan con evidencia de que en las fiestas participaban mujeres menores de edad, por lo que exigieron al gobierno del estado la destitución de los culpables o, al menos, la separación del cargo -sin goce de sueldo-, en lo que concluyen las investigaciones. 

“Todas sumamos y exigimos justicia y la destitución de los culpables, así como el contralor que les cubrió (…) Aquí dicen que no hay víctimas porque no se han presentado físicamente, yo lo dije y lo voy a seguir diciendo, las quieren seguir revictimizando, entonces las traemos, pero ellas no quieren”, agregó Bianca Yesenia Labastida, vocera del Comité de Víctimas de Feminicidio, Bianca Yesenia Labastida.

También denunció que el martes 07 de febrero, cuando realizaron una manifestación afuera de las oficinas del Indereq, hubo trabajadores que interceptaron a las denunciantes para evitar que denunciaran.

“El día que estuvimos en la manifestación afuera del Querétaro 2000, yo vi la declaración de que una iba a la fiscalía 4 y en ese momento había oyentes de ahí de Indereq y luego luego fueron a interceptarla y le dijeron que no fuera a declarar, que negociarían, porque mientras nosotros estábamos con los medios, a ella le estaban proponiendo cosas, una se desistió pero la otra sí inició una carpeta penal”, declaró.

Más tarde, la Contraloría del estado informó que el titular de la dependencia, Oscar García González, sostuvo un encuentro con ambas activistas, quienes comentaron que entre los acuerdos a los que se llegó con la autoridad estatal es a reunir más evidencia y presentarla ante la Contraloría para que sea atendido el número total de víctimas de las que se tiene conocimiento.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.