Jueves 11 de Enero de  2024
SEÑALAN DESINTERÉS DE LA AUTORIDAD

Migrantes en Querétaro sufren "martirio" de meses con los trámites ante autoridad migratoria

Se forman desde la madrugada o se han quedado a dormir, sin que eso signifique que serán atendidos

Escrito en QUERÉTARO el

Desde hace más de un año, extranjeros, asesores legales y personas que buscan realizar trámites en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de la delegación de Querétaro sufren un martirio para poder ser atendidos, puesto que hay muy poco personal para poder recibir a quienes desde muy temprano o una noche antes se forman en busca de ayuda.

Muchos acusan negligencia y falta de interés por parte de la autoridad para poder brindar citas de manera electrónica a los usuarios, así como para atenderlos de manera presencial en su sede.

Inmigrantes que han acudido al INM comentan que se tienen que formar desde altas horas de la madrugada para poder aspirar a tener un lugar y obtener una cita; sin embargo, a pesar de que pasan más de 8 horas formados, muchas veces no lo logran, incluso hay quienes optan por dormir en la calle con tal de alcanzar un espacio. 

“Nos hemos formado lo más temprano posible para poder tener acceso a una ficha y ser atendidos y aun así, madrugando y en el frío, no logramos acceder y no nos atienden”, señaló un migrante afectado.

La delegación del INM en Querétaro está ubicada en Prolongación Pino Suárez número 479, colonia Modelo, en la capital queretana, su horario de atención es de 9 de la mañana a 3 de la tarde sólo de lunes a viernes.

Añadieron que hay poco personal para toda la población que visita sus instalaciones, puesto que no hay más de cuatro personas al frente, lo que genera un déficit de atención, ya que no logran despachar ni al 50% de los solicitantes.

Han hecho llegar quejas y sus demandas al delegado del INM de Querétaro, Jesús Antonio Montaño Juárez, pero tampoco ha habido respuesta.

Subrayaron que es necesario que se brinden citas de manera electrónica como se hacía anteriormente. “Hoy el sistema está caído y es fecha que no logran solucionar eso, creo que eso ayudaría mucho a quienes esperan”, reclamó Martín Dorantes, un colombiano que radica en Querétaro.

Algunos de los trámites son por cambios de residencia, renovación de estancia en el país, permisos de estadía, entre otros, los cuáles si no son renovados en tiempo y forma, los hace acreedores a multa más el pago por el servicio o incluso los pone en riesgo de deportación del país.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.