Viernes 12 de Enero de  2024
CIFRAS DEL INM Y DIF

Baja más de 50% detención de menores migrantes no acompañados en Querétaro

Esto no significa que la migración haya cesado, sino que los menores son detenidos antes, asegura especialista

Escrito en QUERÉTARO el

La migración de menores de edad que viajan sin compañía registró en Querétaro un decremento del 51.3% si se comparan fuentes oficiales, pues el Sistema Estatal DIF refiere el resguardo de 56 menores este año, una cifra menor respecto a los 115 que reportó el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2021.

Oscar Gómez Niembro, director del Sistema Estatal DIF, externó que en total 131 niñas, niños y adolescentes han estado bajo resguardo de la dependencia en lo que va del año, de los cuales 75 han ido junto algún adulto y otros 56 sin compañía; este último grupo es resguardado en el albergue Carmelita Ballesteros.

En este sentido, de acuerdo con el reporte realizado por el propio INM, hasta octubre de 2022, se reportaban en Querétaro 116 menores migrantes, 82 acompañados y 34 no acompañados.

Cabe precisar que las estadísticas se refieren a menores que llegan a las autoridades; sin embargo, no esto no implica que no haya una cifra negra desconocida.

Así lo señaló Claudia León Ang, especialista en migración, derechos humanos e integrante de la organización El Rebozo quien aseguró que los menores son detenidos antes de llegar siquiera al centro del país. Debido al operativo armado contra los migrantes que se tiene en la frontera en donde son desplegados miles de elementos de la Guardia Nacional, del INM y militares.

“Esa cifra, si bien únicamente respecta a lo que es el Estado de Querétaro, puede resultar engañoso suponer que es porque la migración de los niños, niñas y adolescentes disminuyó e invisibilizar la realidad de que en realidad siguen migrando por México, pero continúan siendo detenidos antes de llegar a Querétaro”, explicó.

Añadió que por ejemplo en los estados de la zona fronteriza sur, las detenciones han incrementado considerablemente, como en Chiapas donde el 2021 reportaban 15 mil 795 menores entre acompañados y no acompañados, mientras que hasta octubre de 2022 el INM reporta 19 mil 644 niñas, niños y adolescentes detenidos.

De acuerdo con cifras del propio secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional incrementaron su presencia en la frontera sur, ya que hasta octubre de este año se hay desplegados 31 mil 607 elementos de seguridad, mientras que en septiembre eran solo 29 mil 607 elementos, tendencia que se ha mantenido durante todo el año.

Por su parte el titular del DIF informó que quienes llegan a este centro son remitidos por el INM, dependencia encargada de realizar sus trámites de repatriación de los menores que son de Centroamérica, principalmente de países como Honduras y El Salvador. 

“Los que son acompañados por un adulto les ofrecemos un refugio temporal en el albergue Juventino Castro y están máximo dos días, luego continúan libremente su camino”, destacó el director del DIF en Querétaro.

Finalmente, Gómez Niembro recalcó que los menores extranjeros puestos a disposición del DIF estatal tardan entre tres semanas y un mes en ser repatriados, tiempo en que el Instituto de Migración tarda en realizar los trámites correspondientes con el país de origen de los menores.

 

Con información de Jovana Espinosa.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.