Productores pecuarios en Querétaro hicieron un llamado a los rastros municipales en el estado a solicitar el certificado de movilización o guía de tránsito de los animales que son llevados a estos lugares para su sacrificio, pues están dejando de cumplir con este trámite que puede prestarse para situaciones como el abigeato (robo de ganado).
Te podría interesar
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, informó que fue durante las asambleas que se han llevado a cabo con las distintas asociaciones ganaderas locales, que ha sido recurrente el comentario de los socios que denuncian que en los rastros ya no se está exigiendo el certificado de movilización, lo que enciende las alertas entre el sector.
“Esto se presta para muchas cosas, desde abigeato hasta problemas sanitarios, y lo que queremos es regularizar. Platicaré con los presidentes municipales, pero sí les hago un exhorto a que si está pasando esta irregularidad lo corrijan, porque por norma ellos deben de exigir un documento con el cual se está movilizando un animal y que por lo menos estén garantizando la propiedad del mismo”, declaró.
Ante esta situación advirtió que tanto autoridades sanitarias como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) podrían sancionar e incluso clausurar los rastros municipales que estén incumpliendo con esta norma.
Refirió que estos permisos de movilización deben solicitarse en las Asociaciones Ganaderas Locales de cada municipio, para acreditar la propiedad del animal que se está sacrificando, que se vuelve aún más relevante con el Registro Electrónico de la Movilización (REMMO), el cual permite verificar que, con base en los inventarios que se tienen a nivel nacional, “efectivamente es el propietario el que está movilizando los animales”.
“O en su caso si los vendió, nosotros llevamos toda la trazabilidad, para eso son estas herramientas y no se las pueden estar brincando, porque el certificado de movilización sirve para conocer la trazabilidad del animal, pero también para evitar el delito de abigeato”, reiteró.