El comercio ambulante se incrementa más de 30% durante la temporada navideña y Día de Reyes, particularmente en el Centro Histórico de la capital queretana, en algunos sectores merma hasta 40% las ventas de los comercios establecidos.
Te podría interesar
El presidente de la Alianza por el Centro Histórico, Antonio Torres Rico, detalló que se desconoce el número total de comercio ambulante que llega a vender en las calles durante esta temporada; agregó que se ha mantenido un constante trabajo con las autoridades para que regulen estas prácticas.
“El centro se vuelve uno de los centros de espectáculos y de tradiciones para nuestra ciudad, entonces obviamente el incremento de gente influye en el hecho de que el ambulante se incremente en estos días”, comentó.
Consideró que el ambulante representa una lucha desleal con los comercios establecidos, donde los más afectados son los negocios de comida y lugares que ofrecen los mismos productos que aquellos que venden de manera informal.
“Tenemos una comunicación de manera directa con el secretario de Gobierno para poder atacar este problema, tenemos una mesa permanente de trabajo con ellos, hay una comunicación en este tema”, afirmó.
El dirigente comercial señaló que el sector ha pedido que haya cero tolerancia para este tipo de vendedores, para que no se permita su permanencia ni siquiera con el cobro de una cuota.
“Las únicas que pueden comercializar en vía pública son las artesanas o las que comercializan productos artesanales que, tenemos muchos problemas también con ellos porque nos hemos dado cuenta que en muchas ocasiones ni siquiera son artesanías y quieren pretender comercializar productos que no lo son”, agregó.