Mónica y Elizabeth Chávez Cañas, abogadas defensoras de derechos humanos en Querétaro, señalaron falta de acción de la Fiscalía General del Estado (FGE) en atender las denuncias que interpusieron por amenazas de muerte, acoso cibernético y filtración de material íntimo.
Te podría interesar
“Me arrebatan mi tranquilidad como ciudadana. Exijo al fiscal que me dé protección inmediata e investiguen a las personas. Tenemos los nombres y apellidos. Me resisto a ser una estadística más”, señaló Mónica Chávez en rueda de prensa convocada a las afueras de la Fiscalía local.
Señalaron que ubican a tres hombres como las personas que promueven mensajes de odio y hostigamiento, a través de una página en Facebook y otros perfiles que envían mensajes privados en los que las insultan y amenazan de muerte.
Las afectadas abrieron una carpeta de investigación por estos hechos, sin embargo, refirieron que la fiscala en turno consideró que el único delito que pudiera perseguirse sería violencia de género y no amenazas o la Ley Olimpia que castiga la difusión de material íntimo.
Para las hermanas Chávez Cañas, integrantes de la organización Fuerza Bienestar México, el origen de las amenazas se remonta a mayo de 2022, cuando una de ellas promovió una denuncia por abuso de confianza y fraude contra una de las personas que presuntamente les hostiga.
Esta denuncia, interpuesta en Pedro Escobedo, no ha prosperado, por lo que también urgieron al organismo encabezado por el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo a trabajar, pues cuentan con toda la evidencia en esta y la otra carpeta de investigación.
“Si las autoridades no pueden que me lo digan, para yo buscar alternativas”, remarcó Mónica Chávez, quien señaló que buscará el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y otras organizaciones para que su caso no quede impune y recupere la tranquilidad.