Viernes 12 de Enero de  2024
ZONA 30

A partir de mayo los vehículos pesados quedarán fuera del Centro Histórico de Querétaro

Empresas de mensajería y repartidoras deberán usar otro tipo de vehículos para ingresar al primer cuadro de la capital, informó el secretario de Movilidad de la ciudad, Rodrigo Vega Maestre. 

Escrito en QUERÉTARO el

A partir de mayo los vehículos pesados dejarán de circular en el Centro Histórico de la capital de Querétaro, indicó el secretario municipal de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre. 

Agregó que, por cuestiones técnicas, se restringirá la entrada de este tipo de transporte, puesto que al momento de dar giros en las calles más angostas dañan banquetas y otras estructuras.

Señaló que con esta medida también buscan implementar la denominada Zona 30, la cual restringe a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos.

“A partir de mayo vamos a restringir la entrada de transporte pesado al Centro Histórico con la intención de respetar la Zona 30. No es una cuestión de capricho, sino técnica, porque hay transportes que no alcanzan a dar los giros, por lo angosto que son las calles, lo que provoca que se suban a las banquetas y dañan bolardos”, expresó.

Explicó que como resultado de las pláticas que el gobierno municipal ha sostenido con empresas repartidoras y de mensajería, ha habido consenso, debido a que aceptan que es un problema circular por las calles del centro.
 
“Desde el año pasado iniciamos pláticas con las empresas que tienen transportes pesados y que ingresan al Centro Histórico, nos hemos topado con que ellos también ven la problemática, por lo que hay un consenso de opinión respecto a modificar la entrada de vehículos pesados al centro”, dijo.

Una de las soluciones que ha propuesto la Secretaría de Movilidad es utilizar vehículos más pequeños, por lo que las empresas deberán cambiar su flotilla de transporte si desean acceder a esta área para abastecer comercios.

“Ellos nos han dicho que tienen unidades más pequeñas que pudieran utilizar, básicamente la idea es que en vez de que se use una unidad grande, se usen dos pequeñas”, indicó.

Respecto al tema, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, Sergio Olvera León, comentó que con estas acciones se busca recuperar espacios en favor del peatón y del ciclista que circulan en el Centro Histórico, sin embargo, recalcó que es necesario trabajar de fondo el tema de la cultura vial.

“Creo que es una medida adecuada, porque no habrá tanta invasión de espacios que le corresponden a los peatones, pero siento que se necesita trabajar más de fondo la cultura vial en la zona del Centro Histórico, porque aún sin los camiones, el hecho de que haya autos puede mermar la seguridad vial de peatones y de ciclistas”, explicó.

Si bien comentó que es importante quitar este tipo de vehículos pesados, señaló que se debe garantizar que se respete el límite de velocidad en la Zona 30, debido a que los fines de semanas hay más flujo de transeúntes.

“En la zona del Centro Histórico por lo general abundan más peatones que autos, entonces, debe de haber mayor garantía en que la zona sea vigilada, sobre todo por el tema del límite velocidad, que los conductores tengan esa conciencia de que hay más gente que en otras calles de la ciudad”, concluyó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram