Activistas por la movilidad en Querétaro reclamaron a las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana (ZMQ) por la falta de acciones concretas a favor de las ciclistas y peatones, ya sea por omisiones para armonizar leyes o de acciones que fortalezcan la infraestructura para quienes no usan vehículo.
Te podría interesar
- Por reto en Tik Tok
Exige asociación de ciclistas atender accidentes en Querétaro
- Cuarto informe de gobierno
Pendientes en seguridad y movilidad, los cuestionamientos de la oposición a Luis Nava, alcalde de Querétaro
- Día mundial de la bicicleta
Urgen ciclistas a mejorar la seguridad vial en Querétaro; piden secretaría estatal de movilidad
En rueda de prensa, representantes de 12 organizaciones sociales llamaron a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a armonizar la normativa local con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada en mayo pasado en el Congreso de la Unión; cabe recordar que los 180 días para cambios en leyes locales vence el próximo 24 de noviembre.
A la administración del gobernador Mauricio Kuri González le solicitaron también la creación de una dependencia (Instituto o Secretaría) para atender la Movilidad. En este momento lo que más se parece es el Instituto Queretano del Transporte (IQT) el cual se coordina con Secretarías de Movilidad en municipios.
En tanto, la labor de los municipios debe enfocarse en la creación de infraestructura ciclista y para peatones, indicaron: “La ZMQ cuenta con una red de banquetas y ciclovías desconectadas y carentes de mantenimiento o de condiciones técnicas adecuadas, lo que vulnera la seguridad de quienes nos desplazamos en bicicleta”.
Por parte del Municipio de Querétaro reconocieron avances respecto a otras demarcaciones metropolitanas, pero también cuestionaron la puesta en marcha de proyectos como el puente vehicular de San Pedro Mártir que, además de no estar contemplado en el Plan de Obra del 2022, afectará áreas verdes y prioriza al vehículo automotor por sobre ciclistas y peatones.
En tanto, sobre los municipios de Corregidora y El Marqués, lamentaron el “nivel de rezago que hay en la infraestructura peatonal y ciclista”, algo que va acompañado de la falta de proyectos de las administraciones para atender esta problemática en la zona.
Entre las organizaciones presentes estuvieron el Observatorio Ciudadano de Movilidad, la Coalición QM21, Pedaleanda, Pan Q’ Ayuda, la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ) entre otras que de manera constante han solicitado acciones de las autoridades a favor de formas alternativas de movilidad.