Jueves 11 de Enero de  2024
SEGÚN LA ENSU

Cinco de cada 10 queretanos se sienten inseguros; cajeros y el transporte, los peores sitios

Mientras que en diciembre de 2021 eran tres de cada 10 queretanos los que se sentían inseguros, para diciembre de 2022 está cifra aumentó a cinco de cada 10

Créditos: Redes Sociales SSPM
Escrito en QUERÉTARO el

En diciembre de 2022, cinco de cada 10 queretanos dijo sentirse inseguros en su ciudad, lo que representó un incremento con respecto al último mes del año anterior, cuando eran tres de cada cinco los que se sentían inseguros.

Los cajeros automáticos, en el transporte público, el banco y en las calles que regularmente transita, es donde un mayor número de personas dijo sentirse inseguras, especialmente las mujeres respecto a los hombres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2022, realizada por el Inegi, el 74.3% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 67.1% en el transporte público, el 58.9% en el banco y el 57% en las calles que habitualmente usa.

Respecto a la inseguridad percibida en cajeros automáticos, el 80.2% de las mujeres dijo sentirse insegura en estos lugares, sólo el 67.8% de los hombres se percibió inseguro también; en tanto, el 72.1% de las mujeres dijeron sentirse inseguras en el transporte público, porcentaje mayor al 60.6% de los hombres que dijeron lo mismo.

En cuanto al incremento de percepción. el 55.7% de la población en la capital del estado dijo sentirse insegura en su ciudad, lo que representa 9.6% más con respecto a la medición realizada en septiembre de ese mismo año, cuando solo el 46.1% de queretanos que se sentían inseguros.

En la comparativa anual también se percibe un incremento ya que la población que se sentía insegura en Querétaro aumentó 16.7%, pues en diciembre de 2021, eran el 39.7% de la población la que se sentía insegura.

También hubo un incremento en cuanto a la población que dijo haber experimentado conflictos o enfrentamientos, mientras que en diciembre de 2022 fue el 49.5% en septiembre del mismo año había sido el 42.9%.

En cuanto a la efectividad del gobierno para atender estas problemáticas, sólo el 41.6% de la población en Querétaro consideró que el gobierno de su ciudad es efectivo; mientras que el 41.3% de los queretanos que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública, reveló haber experimentado algún acto de corrupción.

El 36.3% de los hogares en Querétaro reportaron que alguno de sus integrantes fue víctima de robo y/o extorsión; el 25.1% contó con alguna víctima de robo y el 16.8% con alguna víctima de extorsión. 

A nivel nacional, en diciembre de 2022, el 64.2% de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

La encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y fue levantada entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre de 2022, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. 

Su objetivo general es realizar estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad; por lo que, al tener representatividad nacional y enfocarse en el ámbito urbano, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.