Aunque la percepción de inseguridad en Querétaro disminuyó 8.3 puntos porcentuales durante el tercer trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, más del 50% de los queretanos dijeron que han dejado de realizar actividades como caminar de noche por su colonia, cargar objetos de valor o dejar salir a los menores de edad por las noches, ante el temor de ser víctimas de la inseguridad en su ciudad.
Te podría interesar
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022, realizada por el Instituto Nacional de Geografía (Inegi), el 46.1% de los queretanos consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, una baja desde el 54.4% que se sentía inseguro durante el trimestre anterior; sin embargo, la percepción se mantiene por arriba del 44.8%.
Aunque en lo general la percepción de inseguridad disminuyó, el 56.9% de los queretanos dijeron haber cambiado hábitos respecto a llevar cosas de valor; el 52.7% ya no camina de noche en alrededores de su colonia, mientras que el 60.1% ya no permite que menores de edad salgan de su casa; el 32.4% dijo que ya no visita a parientes o amigos en todos los casos, por temor a ser víctima de la delincuencia.
Además, el 42.9% dijo haber experimentado algún conflicto o enfrentamiento de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno, lo que representa un cambio estadísticamente significativo con respecto al porcentaje registrado durante el trimestre anterior, que fue de 30.1%.
Los cajeros son los espacios donde los queretanos se sienten más inseguros, según declaró el 66.2% de los encuestados, mientras que el 54.4% dijo sentirse inseguro en el transporte público y el 51.8% en el banco; en tanto, 62.6% de la población de 18 años y más cree que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses.
Sólo el 37.8% de la población en Querétaro consideró que el gobierno de su ciudad es efectivo para resolver las principales problemáticas.
Al respecto el 75.4% de los queretanos calificó como efectivo el desempeñó de la Secretaría de Marina y el 77.1% dijo confiar en esta dependencia; el 70.2% dijo que el Ejército es efectivo y el 74.5% dijo que le genera confianza.
Respecto a la Guardia Nacional, el 61.2% opinó que es efectiva y el 60.4% que es confiable; mientras que, al hablar de la Policía Estatal, sólo el 61.1% la consideró efectiva y el 61.8% confiable, en cuanto a la Policía Municipal, el 58.1% la calificó como efectiva y el 60.1% como confiable.
De los encuestados, 52.7% dijo haber presenciado o escuchado sobre robos o asaltos en los alrededores de su vivienda, el 50.8% fue testigo de vandalismo, el 42.6% de venta o consumo de drogas, el 19.1% ha identificado disparos frecuentes con armas y el 6.9% de los encuestados dijo haber presenciado robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) cerca del área donde habita.