Jueves 11 de Enero de  2024
CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

Presentan ley para prohibir castigos corporales y humillantes contra menores en Querétaro

Busca reformar el Código Civil y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Querétaro

Créditos: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM
Escrito en QUERÉTARO el

La diputada presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso local, Mariela Morán Ocampo presentó la iniciativa de ley que prohíbe los castigos corporales y humillantes en contra de niñas, niños y adolescentes, con la que se pretende que no se pueda ejercer cualquier tipo de violencia en contra de los menores de edad, homologando con las normas federales y prohibiendo así el castigo corporal en la entidad queretana.

Morán Ocampo, en su participación destacó que quienes son los primeros agresores llegan a ser los familiares cercanos, provocando trastornos de salud mental que les pone en situaciones de riesgo como lo son el suicidio y la depresión, además de que se genera una ruptura cercana con los integrantes del primer núcleo familiar. 

“México ocupa el penoso segundo lugar a nivel mundial en maltrato infantil, necesitamos que se visualice ese problema, que Querétaro visualice este problema, muchos no nos damos cuenta y aunque pensamos que es un correctivo, la verdad es que es una problemática muy dañina para nuestros niños,”, explicó.

La legisladora local señaló que seis de cada 10 menores han experimentado violencia disfrazada de disciplina y más de 14 mil ingresan a hospitales por maltrato infantil, lo que coloca a México en el segundo país a nivel mundial de maltrato infantil.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Selene Salazar Pérez recalcó que la base de la educación y corrección hacia los menores en casa debe de ser el cariño y la comunicación, velándose sobre todo por su bienestar físico y emocional, aclarando que la Legislatura del estado reprueba todo tipo de castigo corporal. 

“Nos convocan los niñas, niños y adolescentes, un grupo al que el estado debe poner atención para tener una vida libre de violencia. Ningún medio violento educa, sino que crea traumar. Reprobamos cualquier castigo corporal que no puede ser usado como un medio de educación.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.