Jueves 18 de Enero de  2024
SANCIONES DEPENDERÁN DE LA AGRESIÓN

Diputados de Puebla aprueban "Ley Antichancla", para evitar maltrato a menores

Quedan prohibidos golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, tirones de cabello o de las orejas, entre otros

Escrito en PUEBLA el

Puebla cuenta ahora con la "Ley Antichancla", misma que prohíbe a los padres de familia castigar físicamente y con humillaciones a los menores, con el objetivo de evitar la violencia sobre los infantes. 

Esta ley se aprobó gracias a la modificación de las fracciones VII y VIII de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, además de que se adicionó la fracción IX al artículo 62 para armonizar la legislación local con la federal.

Con 37 votos a favor fue avalada la propuesta de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien manifestó su preocupación por la violencia que suelen vivir los menores, así como la importancia de que los niños, niñas y adolescentes tengan una educación sin golpes. 

De acuerdo a lo establecido en la nueva reforma, los padres de familia tendrán prohibido todo acto cometido contra niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, obligar o sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otro tipo de productos, o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve.

Aunque no se mencionó las sanciones a las que serán acreedores los padres, tutores o educadores que incumplan con la ley, al tratarse de una homologación a la Ley Federal, se prevé que las sanciones sean similares a las de la Ciudad de México, donde los padres pueden ser sancionada de seis meses hasta seis años de prisión, dependiendo la agresión.

Sobre el tema, la diputada panista recordó que muchos adultos presentan algún tipo de afectación e incluso trauma, por la forma en que fueron educados, por lo que justificó que esta nueva ley se evitará que seis de cada diez infantes de entre uno y 14 años experimenten un método de disciplina violenta.