Del 25 de julio del 2022 al 9 de enero del 2023 en Querétaro se han confirmado 27 casos de viruela símica y 23 personas han sido descartadas por medio de pruebas de laboratorio, hay dos más pendientes de recibir el resultado, comunicó la Secretaría de Salud del estado (Sesa).
Te podría interesar
- Quiere evitar discriminación y racismo
Rebautiza la OMS a la viruela del mono; ahora se llamará mpox
- 20 casos según estadística nacional
Querétaro es la séptima entidad con mayor incidencia de viruela símica
- Viruela del mono
De extenderse la viruela del mono, niños menores de ocho años deberán ser vacunados
La totalidad de los contagios son hombres que están en un rango de 22 a 54 años de edad. De ellos, 23 fueron detectados en el municipio de Querétaro, tres contagios en Corregidora y uno en San Juan del Río. Hasta el momento, 22 han recibido su alta médica.
Debido a la presencia de lesiones cutáneas el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó los contagios mediante la reacción de la polimerasa en cadena (PCR).
La viruela símica o también denominada viruela del mono tiene una duración promedio de 21 días, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona que está enferma, por medio de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales.
Esta enfermedad se puede prevenir al evitar el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, debido a que se propaga por contacto muy estrecho entre dos o más personas.
La Sesa explicó que hay prácticas que aumentan el riesgo de infecciones, como mantener relaciones sexuales con personas desconocidas, acudir a cuartos oscuros o fiestas sexuales.
A las personas que cuidan a pacientes con el virus, se les recomienda lavar con agua tibia y detergente la ropa, así como las toallas, sábanas, los utensilios para comer. Además de limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.