Viernes 12 de Enero de  2024
QUIERE EVITAR DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

Rebautiza la OMS a la viruela del mono; ahora se llamará mpox

En un comunicado emitido el lunes, la OMS indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se va eliminando gradualmente

Escrito en INTERNACIONAL el

A fin de evitar la connotación racista y discriminatoria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebautizó a la viruela símica como mpox, ya que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas tenía una connotación estigmatizante

En un comunicado emitido el lunes, la OMS indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se va eliminando gradualmente.

Después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países, muchas personas y países le pidieron cambiarle el nombre, por lo que basado en la consulta de expertos se buscó modificar el nombre de la enfermedad, considerando la emergencia mundial que la rodea.

Hasta noviembre de 2022 se han identificado más de 80 mil casos en decenas de países, con la creencia de que la enfermedad se origina en los animales y ha desencadenado grandes brotes en África.

Fuera de ese continente, casi todos los casos han sido en hombres homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

Los científicos creen que la viruela del mono desencadenó brotes en los países occidentales después de propagarse a través del sexo en dos raves en Bélgica y España.

Los esfuerzos de vacunación en los países ricos, junto con las intervenciones de control específicas, en su mayoría han logrado controlar la enfermedad después de que alcanzó su punto máximo en el verano.