Jueves 11 de Enero de  2024
SE RECUPERA DEL TROPIEZO DE JULIO

Durante agosto se crearon seis mil nuevos empleos en Querétaro

En lo que va del año en Querétaro se han creado 32 mil 539 puestos de trabajo, lo que representa un avance del 98% con respecto a los creados en 2021

Escrito en QUERÉTARO el

Durante agosto en Querétaro se crearon seis mil 9 puestos de trabajo formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa una recuperación del empleo formal en comparación con lo ocurrido en julio cuando el estado perdió 99 empleos.

Con ello, la entidad se ubicó en el séptimo lugar nacional por la variación anual de puestos de trabajo con un 5.5%, por detrás de Baja California Sur que registró un incremento del 13.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, le siguió Tabasco con 13.5%, Quintana Roo con 10.7%, Hidalgo con 9.1%, Nayarit con 6.5%, Yucatán con 6.3%.

Durante agosto de 2022 en Querétaro se crearon mil 894 empleos más que los creados durante agosto de 2021 cuando se sumaron cuatro mil 115 nuevos trabajadores al empleo formal.

En lo que va del año en Querétaro se han creado 32 mil 539 puestos de trabajo, lo que representa un avance del 98% con respecto a los 33 mil 180 empleos que se crearon durante todo el año pasado, registrando actualmente un total de 661 mil 205 trabajadores dados de alta ante el IMSS.

De éstos, 545 mil 313 son empleos permanentes; es decir, el 82.4%, mientras que 115 mil 892 son eventuales, lo que representa el 17.5%.

A nivel nacional se crearon 157 mil 432 empleos durante agosto, lo que significó el alza más fuerte para un mes de agosto desde que se tiene registro, sumando así un total de 21 millones 236 mil 866 personas registradas ante el IMSS en el país.

Los sectores que mayor generación de empleo registraron durante agosto fue el de transportes y comunicaciones con el 8.6% del total, la construcción con el 5.3%, comercio con 4.1%, servicios para empresa con 4%, industria de la transformación con el 3.8%, industrias extractivas con el 3.2%, industria eléctrica con 1.6%.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.