De enero a julio, el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) movilizó a más de 182 mil pasajeros internacionales, 52 mil viajeros extranjeros más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representó un incremento del 40.2%, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Te podría interesar
- El AIFA no figura
Ningún aeropuerto de México está en los primeros lugares del ranking mundial ni de América Latina
- El destino era Baja California
En el Aeropuerto de Querétaro detectan veladoras con aparente metanfetamina
- Más recursos para Puebla
En 2023 estará el proyecto para detonar al aeropuerto en un centro logístico de carga
- Australia era el destino
En veladoras, transportaban aparente cristal en el Aeropuerto de Querétaro
- Con nuevas obras
Aumenta la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Querétaro
Estos datos implican una recuperación tras la pandemia, señaló la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
Aunque en la afluencia de pasajeros domésticos el AIQ no figura entre los principales aeropuertos, en vuelos internacionales se ubica en la décima posición, por detrás de Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, San José del Cabo, Puerto Vallarta, Monterrey, Del Bajío, Cozumel y Morelia.
Durante julio, el aeropuerto queretano movió a 36 mil personas de otros países, más de siete mil pasajeros que el mismo mes de 2021, cuando se trasladó a casi 29 mil viajeros; es decir, en el comparativo anual se tuvo un incremento del 24.6%.
En cuanto a la movilización total de turistas, de enero a julio, 609 mil 349 personas volaron desde el AIQ, cifra en 8.1% menor al mismo periodo del año anterior; sin embargo, esta terminal aérea registra ya un avance del 91.9% con respecto a las estadísticas previas a la pandemia.
De acuerdo con Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Sedesu, área encargada del AIQ, julio de 2022 se ha posicionado hasta el momento como el mejor mes en cuanto a movilización de pasajeros en los 15 años que tiene de operar el Aeropuerto de Querétaro y se encuentra en el camino a recuperar los niveles prepandemia.
"El aeropuerto de Querétaro está retomando el ritmo que tenía, el mes pasado fue el mejor mes con 110 mil pasajeros aproximadamente los que se movieron, en gran parte impulsado por el movimiento de viajeros internacionales, veremos cómo va evolucionando en los siguientes meses", detalló.
En este sentido, adelantó que se está trabajando con algunas aerolíneas para poder retomar rutas y horarios cancelados que se tenían en 2019. Es el caso de la compañía Viva Aerobús, que aumentó las frecuencias hacia Cancún y Monterrey, y próximamente anunciará nuevas rutas y frecuencias.
Si bien Del Prete reconoció que el aeropuerto aún no recupera el ritmo que se tenía antes de 2020, aseguró que está satisfaciendo las necesidades de conectividad y competitividad para algunos sectores, especialmente para el movimiento de carga y el traslado de mercancías.