Viernes 12 de Enero de  2024
ORGANIZACIÓN RECIBE HASTA CUATRO REPORTES DIARIOS  

Falta de registros oficiales por maltrato animal impiden dar seguimiento a los casos

La asociación civil Cariño Animal, diariamente recibe de tres a cuatro reportes, pero les es imposible atenderlos a todos. 

Créditos: Graciela López / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La falta de registros oficiales sobre los casos de maltrato animal dificultan su seguimiento e impide conocer el impacto real de este delito considerado en el artículo 246-D BIS del Código Penal del estado de Querétaro, que prevé sanciones de uno a cinco años de prisión y de entre 100 a 300 días de multa.
 
Según Sara Goyeneche Villalobos, integrante de la organización Cariño Animal, dedicada al bienestar de las especies, tan sólo ellos reciben diariamente entre tres y cuatro reportes ciudadanos, sin embargo la población no tiene la cultura de la denuncia formal y ello genera que no se puedan seguir los casos. En muchas ocasiones las personas se resisten a denunciar por temor a represalias. 

“El abandono o dejarlos en azoteas son las denuncias más comunes. Se van quienes viven en la casa y el perro muere de hambre o cuando se dan cuenta está gravísimo, están a la intemperie”, sostuvo la integrante de Cariño Animal. 

Si bien la sentencia a favor de Athos y Tango, perros rescatistas que fueron envenenados, sentó un precedente, todavía existen otros animales maltratados, por lo que organizaciones civiles continúan litigando para lograr sanciones ejemplares; en muchos casos, aunque sea de carácter económico, consideró Goyeneche Villalobos.

“Estamos haciendo presión, en la medida en que hagan caso a denuncias, podemos avanzar”, aseguró la activista.
 
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que, hasta la semana pasada, cinco casos de maltrato habían logrado judicializarse y que son pocos los que logran llegar a esta fase. Además, no en todos se puede lograr una sanción de cárcel, por distintas razones, entre ellas que los animales no murieron.
 
En la última semana, se volvió viral el caso de una mujer que mató a martillazos a un perro. El Municipio de Querétaro señaló en una ficha informativa que sí se atendió este hecho, pero desde sus facultades administrativas, y resaltó que el seguimiento penal corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE).
 
Cariño Animal también da seguimiento al caso de Magdaleno, un can que fue macheteado y quedó con heridas graves: “ha avanzado, casi está por (obtener) sentencia. Esperemos que sea una sanción justa”.
 
Sara Goyeneche señaló que cuando se quita una vida, la sanción nunca será suficiente, sin embargo, ellos desde el activismo continuarán sus labores para exigir justicia en los casos conocidos y trazar la ruta para otras denuncias que vengan con el tiempo: “son cientos de casos, no podemos atenderlos todos”, recalcó.
  
Para presentar denuncias de maltrato animal, en la capital de Querétaro, la población puede acercarse a la Unidad de Protección Animal, instancia en la que pueden levantar reportes a través del centro de atención telefónica (442 2092122) y del 070.

A través de un convenio de colaboración con el municipio, la FGE da seguimiento a los casos; aunado a las denuncias que pueden presentarse directamente en la Fiscalía.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram