Jueves 11 de Enero de  2024
PIDEN PENA MÁXIMA PARA ASESINO DE CANES

Athos y Tango, primer caso de maltrato animal que se judicializa en Querétaro

A pesar de registrar más de mil casos, sólo considerando la capital del estado, hay pocas sanciones

Escrito en QUERÉTARO el

La investigación por el asesinato de Athos y Tango, canes rescatistas de la Cruz Roja en Querétaro, sienta un precedente al ser la primera denuncia por maltrato animal que logra judicializarse en el estado, sostuvo Mónica Huerta Muñoz, abogada del caso que involucra la muerte de los canes rescatistas de la Cruz Roja. 

En entrevista, Huerta Muñoz señaló que el juicio comenzará el 16 de agosto y se estima se desarrolle durante cuatro días, aunque pudiera extenderse por los testimonios y pruebas; adelantó que se presentarán hasta 10 testigos diarios. 

“La Fiscalía está solicitando una pena de entre 10.5 y 18 años de prisión, entre la media y la máxima, así que se pide que sea más pegada a la máxima, es decir hacia los 18 años… en la historia de nuestro estado es el primer juicio procesalmente hablando en tema de maltrato animal”, recordó la abogada.

Por separado, Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) consideró también que es un caso sin precedentes en la entidad: “Que yo recuerde sí sería el primer caso, en 9 años [que yo llevo] no habíamos tenido uno, ya que antes no se tipificaba como delito”, señaló.

Ambos canes fueron envenenados con salchichas en junio de 2021, mientras paseaban en el parque donde entrenaban. El presunto responsable está vinculado a proceso aunque sigue su proceso en libertad. Athos fue rescatista en el sismo de 2017 en la Ciudad de México, mientras que Tango era un perro de apoyo emocional.

Pocas sanciones, muchos casos

El Código Penal de Querétaro contempla en su artículo 246-D BIS un intervalo de 3 a 7 años de prisión a la persona que maltrate a un animal y le cause la muerte; de igual forma, la pena aumenta en la mitad si se utilizan métodos crueles o se prolonga la agonía de los animales. 

En junio pasado, Enrique Guerrero Rojas, titular de la Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del Municipio de Querétaro dio a conocer que tan sólo en 2021 recibieron mil 191 denuncias.

Del total el 80% son por omisión de cuidados, como dejarlo en la azotea, o amarrado; en estos casos sólo se dan consejos a los dueños sobre cómo debe de tratar a su mascota. El resto son sanciones administrativas como pago de multas.

A la par que se ingresó una denuncia ante la Fiscalía respecto al caso de Athos y Tango, han dado acompañamiento a otros tres casos para que también interpongan sus respectivas denuncias; y este año también se ingresó una denuncia por la muerte por deshidratación de un perro que fue dejado en un vehículo durante el Festival de Comunidades Extranjeras, en mayo pasado, las cuales siguen en proceso. 

“Estamos tratando de que todas las sanciones sean ejemplares, estamos en análisis para que sean las sanciones más adecuadas para que la gente no vuelva a delinquir”, señaló al hablar de un proyecto de reglamento que busca actualizarse conforme las nuevas normas del Código Ambiental

Cabe mencionar que en el artículo 289 del Código Ambiental se enlistan las conductas crueles o de maltrato hacia los animales, sin embargo, es el Código Penal donde vienen las penas a las que se sujetan quienes cometan dichos actos. El marco normativo fue recientemente modificado, pues el Código Ambiental se Publicó en diciembre pasado y los ajustes al Código Penal son de mayo de este año.

Un antecedente cercano de maltrato animal sancionado data de abril de este año, cuando en El Marqués se dio a conocer una sanción contra dos personas, aunque los asuntos fueron desahogados en juzgados cívicos. Las penas impuestas fueron una multa de 50 UMAS (4 mil 846 pesos) en un caso y servicio a la comunidad en el otro.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.