Miércoles 10 de Enero de  2024
DERECHOS HUMANOS

Apuestan en Querétaro por juzgados especializados para reducir los juicios por pérdida de patria potestad

Actualmente cuentan con 217 procesos de pérdida de patria potestad de menores queretanos; el DIF es el ente que reclama la custodia tras concluirse que no es posible que los menores regresen a su núcleo familiar.

Escrito en QUERÉTARO el

Los juzgados especializados para derechos de niñas, niños y adolescentes ayudarán a resolver los largos procesos de pérdida de patria potestad que duran actualmente hasta dos años, un tiempo que perjudica a los menores ya que son menos susceptibles a ser adoptados con mayor edad, manifestó Óscar Gómez Niembro, director del Sistema Estatal DIF en Querétaro.

“Para atraer la tutela tenemos 217 juicios en trámite para la pérdida de la patria potestad, sin embargo, estamos completamente a favor de esta reforma. La magistrada presidenta (del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce) nos había compartido el proyecto… coincidimos en que lo ideal sería tener un juzgado especializado en niños, niñas y adolescentes”, explicó.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro contempla la existencia de juzgados especializados en violencia contra las mujeres y grupos vulnerables, los cuales  podrán ordenar medidas urgentes de protección, “incluidas medidas sobre custodia, convivencias y alimentos”.

En este sentido, Gómez Niembro manifestó que no se aspira a un juzgado único para el DIF: “Se especializaría en impartir justicia en temas de niños, niñas y adolescentes; nosotros como DIF estamos ligados a este tema, pero no sería juzgado especial para el DIF y no sé si sería especializado en lo familiar o penal”. 

El director del Sistema Estatal DIF reconoció que no hay una estimación de en cuánto pudieran reducirse los tiempos con tribunales especializados en este sector, pero hay una expectativa favorable para acortar los procesos y poder encontrar nuevas familias a los menores.

Actualmente cuentan con 217 procesos de pérdida de patria potestad de menores queretanos; el DIF es el ente que reclama la custodia tras concluirse que no es posible que los menores regresen a su núcleo familiar. Se han resuelto otros 130 casos, aunque la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes lleva otros casos relacionados con menores de edad.

Gómez Niembro informó que este año se ha concretado la adopción de 22 menores de edad en Querétaro: “reiterando nada más que esta figura es para beneficio del niño, no para el adulto que busca adoptar, sino para que el niño se le restituya su derecho a vivir en familia”, sostuvo.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram