Viernes 12 de Enero de  2024
CONVOCATORIA ABIERTA

En Querétaro, darán apoyo de $750 mensuales a mujeres en situación de vulnerabilidad

La Sedesoq reconoce que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 31 mil queretanos cayeron en una situación de pobreza extrema entre 2018 y 2020, un incremento de 1.2%

Escrito en QUERÉTARO el

Para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad por ingresos o carencias sociales, el Gobierno de Querétaro brindará un apoyo mensual de 750 pesos como parte del Programa de Apoyo a Mujeres, recurso que será entregado a través de una tarjeta bancaria, informó la subsecretaria de Desarrollo Social, Beatriz León Soto.

Según datos proporcionados por Agustín Dorantes Lámbarri, secretario de Desarrollo Social, en la entidad 3 de cada 100 personas (hombres y mujeres) viven en pobreza extrema y 3 de cada 10 en condiciones de pobreza. El criterio para el primer grupo es tener un ingreso debajo de la línea del bienestar y tener tres o más carencias; para pobreza es estar por debajo de la línea y tener sólo una carencia.

Con este programa, cuyo registro cierra el 1 de diciembre, se espera apoyar a 15 mil mujeres de los 18 municipios, a quienes se les hará un depósito bimestral de mil 500 pesos a una tarjeta bancaria otorgada por el gobierno estatal, con la cual no se puede comprar alcohol ni cigarros. 

“La tarjeta se activa cuando el registro se valida y de 7 a 10 días, cuando se comprueba que tarjeta está en manos de la beneficiaria, se hace el depósito, se les avisa vía mensaje de texto”, añadió León Sotelo, quien recordó que es indispensable contar con documentación que avale la residencia en la entidad y no recibir apoyos similares.

El registro se hará desde la página electrónica https://programas.queretaro.gob.mx. Hay que tener a la mano credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. 

En sus considerandos, la Sedesoq reconoce que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 31 mil queretanos cayeron en una situación de pobreza extrema entre 2018 y 2020, un incremento de 1.2%.

También, el diagnóstico consigna que hay 48 mil 863 madres solteras que viven en Querétaro, cuyos hijos corren un mayor riesgo de quedar desprotegidos al tener solamente un progenitor, por lo que también se usa este argumento para sustentar la necesidad del programa.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.