El viejo Hospital General de Querétaro se encuentra vacío y por ahora sin un proyecto definido sobre el destino que tendrá, manifestó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, quien reiteró que no se ha recibido el proyecto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para utilizarlo.
Te podría interesar
- 15 y 16 de septiembre
En puente patrio, IMSS Querétaro solo ofrecerá servicio de Urgencias y Hospitalización
- Nosocomio estatal que más viola derechos humanos
Incumple Hospital del Niño y la Mujer con todas las recomendaciones de la DDHQ
- Ante la desconversión
Se preparan 14 camas en el nuevo Hospital General para pacientes con Covid-19 en Querétaro
El gobernador manifestó que por ahora solamente funciona la parte “psiquiátrica”, es decir, el Centro de Salud Mental (CESAM), el cual no se contempla cambiar de sede por ahora, como manifestó con anterioridad José Hernández Puga, responsable del Reglamento Sanitario Internacional en Querétaro.
“Lo único que les pedí fue que el acuerdo lo tuvieran en un año. Yo veo que fue muy muy lento el proceso, pero bueno, sería cosa de platicar con él, a ver qué qué propuesta pueden tener”, agregó el gobernador, quien se reunirá esta semana con Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.
En tanto, hay otras alternativas en puerta si no se lograra concretar la donación al IMSS, como la posibilidad de destinarlo a un “tema psiquiátrico” o donarlo a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), aunque ambas son propuestas que “habrá que ver” porque hay otras prioridades.
Recordó que también se estableció la posibilidad de utilizar el inmueble como nueva sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pero por la posibilidad de que el IMSS tomara el control del predio, se optó por ejecutar el proyecto en las actuales instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
En otro tema, Kuri señaló que en octubre comenzarán con pruebas para aplicar fotomultas en la entidad, comenzando en el anillo vial Fray Junípero Serra; la expectativa es que para enero o febrero pudiera ya darse a conocer en forma el programa completo: “no es un tema de recaudatorio, es un tema para proteger a las y los queretanos”.
Finalmente, consideró que revisaron ya el marco legal y no encontraron ninguna disposición sobre que estas multas a quienes circulen a exceso de velocidad pudieran contravenir alguna disposición vigente.