Miércoles 10 de Enero de  2024
CUARTO LUGAR NACIONAL

Se disparan casos de influenza en Querétaro

Los dos años anteriores, durante este mismo periodo, no se habían registrado casos de influenza en la entidad

Créditos: Fotógrafo especial/CUARTOSCURO.Com
Escrito en QUERÉTARO el

Luego de dos años sin casos de influenza en Querétaro, este 2022 la entidad se posicionó en el cuarto lugar nacional en las entidades con mayor número de pacientes positivos, al acumular 8.5% del total de los casos nacionales. Son 92 casos en el estado, según el informe de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

El reporte corresponde al periodo interestacional 2022, que abarca de las semanas epidemiológicas 21 a la 39; es decir, del 22 de mayo al 17 de septiembre, con cifras disponibles al corte del 15 de septiembre únicamente, en los que constan mil 88 casos en todo el país.

Los Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza 2020 y 2021 no registran ningún caso de influenza en Querétaro, por lo que los 92 positivos reflejan un aumento considerable. El aumento también es superior respecto a los nueve que hay en el reporte de 2019.

Este 2022, el primer lugar nacional es para Yucatán, con el 14.3% de los casos a nivel nacional; segundo, Nuevo León con el 10.2%; tercero Colima, con 8.8% de los acumulados. Sigue Querétaro y posteriormente, Jalisco con 8%. Solamente estas entidades concentran la mitad de los casos del país, pues el resto se distribuye en el resto de los 26 estados.

Pese al panorama, Querétaro no ha registrado ninguna defunción por esta enfermedad; el primer puesto es para Veracruz, que concentra cinco de las 22 defunciones del periodo, un 22.7% del total nacional. El segundo lugar en defunciones es Jalisco, con cuatro casos; sigue Colima, con tres.

La variante que predomina es la influenza A, con alrededor de 68 casos; también están registrados otros 25 pacientes de Querétaro que se contagiaron con influenza AH3N2, la cual ha resultado ser la más mortal del país, pues 19 de 22 defunciones corresponden a este tipo de enfermedad. 

Esta temporada interestacional representa el incremento más considerable de los últimos años en el país, pues los mil 88 casos son 37 veces más que los 29 de 2021 y 155 veces más que los que hubo en 2020 en el mismo periodo. Cabe mencionar que, en los últimos dos años, ningún caso corresponde a AH1N1.

A pesar de este incremento inusual, Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en Querétaro, refirió la semana pasada que todavía no contaban con indicaciones de la federación para comenzar con la campaña anual de vacunación contra la influenza; aclaró que, como ha ocurrido otras veces, se comenzará con los grupos blancos.

“Todavía no tenemos fecha porque hasta que recibamos la vacuna para influenza pues empezaremos a aplicarla a grupos blancos, ya les estaremos compartiendo cuándo empezamos, si habrá módulos, centros de salud, centros de medicina familiar. Invitar a la población de esos grupos blancos que se acerquen y se apliquen su vacuna”, llamó Pérez Rendón.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.