Jueves 11 de Enero de  2024
EN BENEFICIO DE MIL 400 EMPRESAS

Deja más de 3 mil 500 mdp en derrama económica la Expo Industrial y Comercial de Querétaro

En tres días se recibió a más de cuatro mil participantes; además de diversos encuentros de negocio para los sectores automotriz, aeronáutico, electrodoméstico, de maquinados, entre otros.

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

Más de tres mil 500 millones de pesos en derrama económica dejó la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2022, en beneficio de más de mil 200 empresas locales, las cuales lograron vender sus productos y así integrarse a las cadenas de valor, informaron autoridades y representantes empresariales.

El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en el estado, Marco Antonio del Prete Tercero, detalló que participaron empresas de sectores como el aeroespacial, automotriz, maquinaria y equipo, con capacidades para integrarse a las cadenas de suministro.

El evento se llevó a cabo del 7 al 9 de septiembre en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), a donde arribaron más de cuatro mil visitantes y se contó con la participación de 241 expositores en diversos pabellones.

En el encuentro de negocios del sector industrial, precisó, se logró la participación de 73 empresas compradoras, las cuales atendieron a 603 proveedoras, que se reunieron en dos mil 167 citas de negocio que se tradujeron en dos mil 500 millones de pesos en derrama, de concretarse todos los negocios.

En tanto, a través del encuentro de negocios para compras de gobierno, en el que dependencias de gobierno estatal, paraestatales, poder judicial y gobiernos municipales abrieron sus requerimientos de compra para empresas queretanas, lograron establecerse 632 citas de negocios entre 54 compradores y 632 proveedores, lo que se tradujo en negocios por 800 millones de pesos.

A este respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado, Esaú Magallanes Alonso, resaltó que con este encuentro se lograron establecer vínculos de negocios por alrededor de dos mil 500 millones de pesos, mil millones más de los estimados previo al evento, lo que, aseguró, es muestra de que se está reactivando la economía en el estado.

“Activamos las cadenas productivas desde el tema humano hasta compras. Estamos muy contentos de que se pudo activar, fue un éxito y no sólo de empresa del estado, sino que hubo de otros estados que trataban de vender y acercarse. Las empresas compradoras también platicamos con ellas y no sabían del potencial y todo lo que se producía en Querétaro”, declaró Esaú Magallanes. 

En su momento, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Fabián Camacho Arredondo, informó que para su sector y a través del pabellón comercial se logró una derrama económica de 500 millones de pesos, entre ventas directas y encuentros de negocios, lo que en suma representan más de tres mil 500 millones de pesos en derrama a través de la dinámica lograda con este encuentro.

Finalmente, el presidente del Clúster Automotriz, Renato Villaseñor Mendoza, indicó que se contó con la presencia de empresas Tier 1 de las industrias automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, electrónico, pero también de retail que vinieron a buscar proveedores a Querétaro, donde resaltó la calidad de las empresas proveedoras queretanas.

“La calidad y experiencia de la proveeduría en la región no la encuentran en otro lado, porque se brinda experiencia, certificaciones, cumplen con requerimientos gubernamentales y corporativos, requisitos de sustentabilidad que cada vez solicitan más, todo ese ecosistema lo que se está gestando y genera valor a la industria”, declaró.

Precisó que de las empresas proveedoras, 75% eran de origen queretano, mientras que 25% arribó de otros estados buscando hacer negocios con las empresas instaladas en Querétaro, además de que 92% eran micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram