Las cantinas tradicionales en el estado registraron pérdidas de más de 70% durante las fiestas patrias, pues los clientes de estos establecimientos prefirieron las reuniones privadas y salir de puente que visitar estos establecimientos, informó el presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Bares y Pulquerías de Querétaro, Daniel Pérez Murillo.
Te podría interesar
- Caso El Rey
Rechaza Fiscalía de Querétaro que ejecución al exterior de un bar se relacione con el crimen organizado
- En Querétaro
Ventas en comercios han bajado 7% por lluvias y empleados llegan tarde a los trabajos
- Ante el comportamiento de la inflación
Aumentan hasta 22% los costos de operación de bares y cantinas en Querétaro
El representante del sector explicó que si bien en cada lugar la inversión fue distinta, hubo negocios que invirtieron desde 20 y 25 mil pesos hasta 80 y 90 mil pesos para las fiestas patrias, por lo que la pérdida es considerable frente a la poca llegada de personas.
La inversión, precisó, no sólo se dio en la compra de insumos para la preparación de comida o adornos, sino que se contrató personal adicional, lo que también implicó pago de sueldos, así como inventarios, entre otros aspectos; aunque la gente prefirió quedarse en el Centro Histórico, en el caso de los que festejaron en Querétaro, que moverse hacia estos establecimientos, lamentó.
“Nos fue muy, muy, mal, en el rubro de cantinas nos fue muy mal, (…) aunque el año anterior casi no hubo fiestas patrias, aunque nosotros esperábamos que por ser fin de semana nos iba a ir muy bien y desgraciadamente no fue de esta manera, la gente ya está acostumbrada y la pandemia nos dejó eso, a las reuniones en las casas”, precisó Daniel Pérez.
Lamentó que mientras otros fines de semana “normales” se tienen ocupadas en promedio entre 10 y 11 mesas por establecimiento, este fin de semana sólo se tuvieron una o dos mesas, lo que resultó en una afectación para los empresarios.