Jueves 11 de Enero de  2024
ANTE EL COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN

Aumentan hasta 22% los costos de operación de bares y cantinas en Querétaro

Luego de haber comenzado a tener una recuperación económica, el sector resiente el impacto de la inflación

Créditos: Galo Cañas / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

Empresarios de cantinas y de bares en Querétaro señalan que ante la alta inflación de este año sus costos de operación se han incrementado en al menos 22% en promedio, mermando las utilidades y poniéndolos en aprietos para mantener los negocios abiertos.

El presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Bares y Pulquerías de Querétaro, Daniel Pérez Murillo, señaló que -tras más de un año cerrados a causa de las restricciones por la pandemia- el sector apenas está en un periodo de “recuperación de clientes”, por lo que el alza en precios no abona a este momento.

“Venimos de estar cerrados, venimos de una reactivación bien, pero sí está impactando eso (la inflación), lo que no queremos es perder clientela. Es un tema muy complicado en el sentido de que el alza de precios está al día, nos sube desde el jitomate, la canasta básica, hasta nuestros insumos primordiales que es el vino, la cerveza y el refresco”, comentó.

De momento, afirmó, los empresarios han absorbido los impactos inflacionarios para no perder clientes, pero lo harán “hasta donde podamos aguantar, porque tengamos en cuenta que es un negocio” y deben tener utilidades para sobrevivir.

Detalló que, a principios de año, los insumos tuvieron un incremento de 10%, a lo que se ha sumado la inflación que ha elevado hasta 24% en promedio el costo de los productos básicos, reduciendo la utilidad en al menos 50% de lo que se tenía previsto para este año.

En este sentido, cabe señalar que los alimentos han registrado en el último año un incremento de 11.41% en sus precios, nada más de diciembre de 2021 a junio de 2022 el aumento fue de 4.90%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (INPC), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el caso de las bebidas alcohólicas, el incremento fue de 6.21% de junio de 2021 a junio de 2022, mientras que los refrescos incrementaron 4.61% sus precios en el mismo período.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram