El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, reveló que los preparativos para la Feria Internacional Ganadera 2022 se han encontrado con diferentes baches en el camino, pues después de dos años suspendida por pandemia, se busca regresar con una de las tradiciones queretanas más grandes, pero los artistas están complicando la misión.
Te podría interesar
El líder del gremio reveló que mientras algunos de los artistas que se están buscando para esta edición, en 2019 cobraban entre 1.5 y dos millones de pesos, en este año se han elevado hasta cuatro y 4.5 millones de pesos por un concierto.
“Lo que queremos es garantizar que la feria ganadera se tenga igual o mejor que en 2019, pero al día de hoy no hay nada concreto; sabemos que los artistas, después de la pandemia, estos señores se volvieron locos y están cobrando más de lo normal, no puede ser posible que estén cobrando tanto”, detalló.
Esta situación, dijo, está poniendo a los organizadores “a trabajar muy duro” y a “correr bien la pluma y hacer bien los números, porque tampoco se trata de perder”, para hacer la mejor feria que se pueda, ya que se trata principalmente de artistas para el teatro del pueblo.
“Siempre hemos tratado de resguardar que la gente que no tiene la capacidad económica de pagar un concierto caro, siempre el teatro del pueblo sea atractivo para la gente”, declaró.
En cuanto a visitantes, Ugalde Tinoco recordó que en años previos a la pandemia se tenía una asistencia de alrededor de 800 mil visitantes a la feria, y una derrama económica únicamente para la UGRQ de 400 millones de pesos; por lo que para este año se buscará superar el millón de asistentes y una derrama de más de 600 millones.
“Yo espero que este año lleguemos a los 600 millones de pesos porque esto es lo más viable y repercute en la economía de todos los queretanos. Nos va a servir mucho, estamos buscando tener un buen contenido, que sea muy atractivo, no nada más para los queretanos, también de otros estados y podamos recaudar recursos”, agregó.
Adelantó que también se está analizando el precio del boleto de entrada, pues se tratará de “estirar la liga hasta donde dé”, para no incrementarlo; sin embargo, ante el incremento en el precio de los artistas, el pago tendrá que salir de lo recaudado a través del boleto de entrada.