Ante la temporada de estiaje, ganaderos locales han comenzado a reservar forraje como sorgo y rastrojo, para garantizar la alimentación de su ganado y contrarrestar la falta de vegetación, precisó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.
Te podría interesar
Aunque de han comenzado a resentir las altas temperaturas, el productor recordó que esta es una condición que se presenta de manera cíclica.
“Hoy sí nos está impactando, pero esto ya lo sabemos año con año, siempre hemos tenido este problema, es un estrés natural que hemos vivido los primeros meses del año y todo el tiempo nos venimos preparando y almacenando algún tipo de forraje”, expuso.
Actualmente las presas del estado se encuentran en promedio a 70% de su capacidad, lo que ayudará a subsanar los efectos de la sequía en caso de que se retrase la temporada de lluvias.
“Tenemos un estimado de que este tiempo de estiaje se pueda prolongar a mediados de abril o a principios de mayo, ya después de ahí veríamos un problema y trabajaríamos de la mano con el gobierno del estado”, informó.
Estimó que en el estado radican alrededor de 20 mil ganaderos, que en el 2021 produjeron 856 toneladas de alimentos.
La carne de ave (pollo) es el principal soporte de la producción pecuaria del estado, seguida de la carne de porcino y de bovino, señala el Anuario Querétaro Competitivo del 2021, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).