Querétaro será sede de la 5ª edición del Foro de Comercio Exterior y Fiscal a realizarse el 21 y 22 de septiembre en la Universidad Anáhuac, en donde se analizará la coyuntura del sector manufacturero exportador, a partir de la problemática fiscal y del comercio internacional.
Te podría interesar
Lo anterior, en el contexto de la reformulación de políticas nacionales y los impactos del escenario internacional provocados por la pandemia, la guerra en Europa y la provisión de insumos desde Asia.
El presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Querétaro, Enrique Quezada, detalló que las disposiciones normativas y legales impulsadas por la administración federal han impuesto incertidumbres y barreras a la industria exportadora, lo que se suman al inestable panorama global.
“La voluntad de Index Querétaro es reunir a los directivos de empresa que experimentan estos problemas, con los especialistas que conocen las formas de abordarlos”, señaló el directivo empresarial.
La agenda temática de este foro, explicó, se enfocará en los asuntos específicamente relacionados con el comercio exterior, en el que se incluyen análisis del contexto normativo nacional e internacional.
Así como el papel de la industria manufacturera de Querétaro en las nuevas relaciones comerciales globales, y los requerimientos de cumplimiento en la cadena de valor manufacturera, ante los acuerdos comerciales.
También se contará con un panel de discusión sobre el impulso al comercio internacional, entre los representantes de los principales socios comerciales de México (Estados Unidos y Canadá). Y se estudiarán aspectos fiscales, además de tópicos ambientales y de sustentabilidad; el uso de herramientas tecnológicas para resolver y automatizar los procesos de cumplimiento.
“(El foro) se ha consolidado como el espacio más importante de la industria IMMEX (Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) del Bajío, convoca a voces del ámbito nacional e internacional para discutir los grandes temas que permitirán que la industria manufacturera de exportación continúe siendo la más productiva y generadora de oportunidades, para que Querétaro siga siendo relevante a nivel nacional e internacional”, agregó.