El Congreso del estado de Querétaro presentó la Ley Victoria, la cual busca aumentar la pena por feminicidio contra niñas y adolescentes hasta los 66 años de prisión; el nombre de la iniciativa es en honor a la menor Victoria Guadalupe, asesinada este año en el municipio de El Marqués.
Te podría interesar
- Ante violencia de género
Desde Querétaro cientos de mujeres exigen justicia por Victoria Guadalupe
- Tras su audiencia inicial
Se vincula a proceso al presunto feminicida de Victoria Guadalupe: TSJ
- “No habrá clemencia ni olvido”
Kuri garantiza justicia en el caso de Victoria Guadalupe
- Informó la Fiscalía de Querétaro
Detienen a presunto feminicida de Victoria Guadalupe; era su vecino
La Ley Victoria es una propuesta legislativa realizada por las diputadas Selene Salazar Pérez y Laura Dorantes Castillo, con la cual buscan reformar el Código Penal del estado de Querétaro para incrementar la pena máxima de feminicidio a 66 años, cuando se trate de menores de edad y mujeres con alguna discapacidad.
Actualmente el Código Penal del estado estipula una máxima de 50 años por el delito de feminicidio, dependiendo la tentativa o la gravedad de los hechos, pero no contempla agravantes por edad o discapacidad de la víctima.
Los padres de familia de la menor víctima de feminicidio respaldaron el proyecto y autorizaron el uso del nombre de su hija, aseguraron las legisladoras creadoras de la misma.
"Este proyecto de ley adicionaría un párrafo al artículo 126 Bis del Código Penal del Estado de Querétaro, para crear un agravante para el tipo penal de feminicidio cuando es cometido en contra de niñas, adolescentes y mujeres con alguna discapacidad”, explicó la diputada Laura Dorantes.
La propuesta expuesta recibió el respaldo por parte de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, quien mencionó que en este 2022 se han judicializado 10 feminicidios y cuatro tentativas de feminicidio, mientras que en 2021 hubo solo 10 feminicidios y tres tentativas.
También, Ponce Villa precisó que las estadísticas del propio Poder Judicial del estado señalan que al mes ocurren 1.25 feminicidios en Querétaro, esto quiere decir que una mujer al mes es privada de la vida en la entidad.
"Llevamos la misma cantidad que tuvimos en 2021 pero apenas estamos en agosto, esto nos representa que ocurren 1.25 feminicidios al mes en Querétaro", señaló.
Finalmente, se dio cuenta de que la iniciativa tiene el respaldo del grupo mayoritario en la legislatura, conformada por legisladores panistas.