El miércoles 6 de abril Victoria Guadalupe, de 6 años, salió a una papelería cercana a su casa en el condominio Moros, del Fraccionamiento Paseos del Marqués, en el municipio del mismo nombre. Desde entonces no se supo más de su paradero, hasta este viernes cuando la Fiscalía General del estado de Querétaro (FGE) confirmó el hallazgo de su cuerpo.
Te podría interesar
A pesar de que el cuerpo de la menor fue encontrado la mañana del viernes en un lugar cercano a su desaparición, fue hasta las 13:30 horas, a través de un boletín de prensa, cuando la FGE anunció que tras un operativo encabezado por aquella corporación, la Policía Estatal (PoEs) y la guardia municipal de El Marqués, la habían encontrado.
La FGE aseguró que en el operativo participaron 100 elementos, que “revisaron varias veces la trayectoria” que habría hecho Victoria; así como alcantarillas, coladeras y espacios de riesgo de todos los condominios aledaños.
“Los Servicios Periciales realizan el procesamiento del lugar, así como el personal de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio; posteriormente se realizará el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, para determinar la causa de la muerte”, precisó la fiscalía.
Minutos después, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, a través de un mensaje en sus redes sociales, se comprometió a dar con quien haya cometido los hechos.
“Condeno enérgicamente el homicidio de la menor Victoria Guadalupe. Asumo el compromiso de castigar ejemplarmente a quien haya cometido este imperdonable crimen. Este crimen nos indigna como sociedad y garantizo: no quedará impune”.
Las labores de búsqueda
A las 16:00 horas del miércoles 6 de abril, Adelita Rodríguez, tía de Victoria Guadalupe, recibió un audio de su hermano, padre de la menor, para informarle de la desaparición de la niña y pedirle ayuda para buscarla.
A las 23:22 horas de ese día la FGE activó la Alerta Amber, pues -de acuerdo con la dependencia- se consideró que la menor podría ser víctima de la comisión de un delito. Horas antes, los vecinos del fraccionamiento Paseos del Marqués comenzaron a organizarse, a través de brigadas, para buscar a la menor en los condominios del fraccionamiento.
Durante la madrugada del 7 de abril, al grito de “Queremos a Victoria”, decenas de vecinos realizaron un bloqueo de la carretera 210, que se encuentra adyacente al fraccionamiento. En esa protesta, los pobladores pidieron agilizar la búsqueda y el apoyo de las autoridades para ingresar a los domicilios que se encuentran abandonados.
“Estamos dos grupos (organizados), nosotros estamos bloqueando para que se nos dé una respuesta, para presionar y que venga alguien a apoyarnos y el otro grupo está registrando condominio por condominio”, explicó una vecina en ese momento.
Ese mismo día, alrededor de las 13:00 horas, la FGE informó que desde la madrugada se mantenía la búsqueda casa por casa, principalmente en los condominios Castelo, Barcelona, Narváez y Moros; así como en las inmediaciones del lugar y aseguraron que las acciones de búsqueda continuaban de manera ininterrumpida.
Más tarde, refirió que se seguían realizando entrevistas con familiares, vecinos y testigos. Además, de que se revisaban las cámaras de videovigilancia cercanas al domicilio de Victoria Guadalupe, donde se le vio por última vez.
La última actualización sobre la búsqueda fue horas antes de la localización del cuerpo de la menor, cuando la Fiscalía reportó que continuaban las labores de búsqueda.
“Se han girado más de 78 acciones de colaboración con todas las corporaciones de seguridad municipal en el estado, instancias públicas y privadas como la terminal de autobuses, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, hospitales, entre otros”, informó el organismo aproximadamente a las 10:00 horas del viernes”.
Vecinos gritan: “¡queremos justicia!”
Las labores de búsqueda de Victoria Guadalupe estuvieron acompañadas de diversas manifestaciones y muestras de indignación por su desaparición, su feminicidio y la inseguridad que viven habitantes de esa zona ubicada en el municipio de El Marqués (perteneciente a la Zona Metropolitana de Querétaro), caracterizada por robos, venta de estupefacientes y falta de elementos policiales.
La mañana del jueves 7 de abril, frente a Palacio de Gobierno del estado de Querétaro, ubicado en el Centro Histórico de la capital, familiares de la niña se manifestaron para exigir a las autoridades la aceleración de los operativos de localización; y denunciaron que las labores de búsqueda en el condominio se habían interrumpido.
“Las autoridades han hecho su trabajo muy mal, me dice mi hermano que venía aquí a las oficinas de gobierno para exigir que de verdad nos ayuden, que agilicen la búsqueda, es una niña de 6 años; ¿Qué haría cualquiera de las autoridades si se les perdiera un hijo, un familiar? No pararían. Y entiendo que hay protocolos a seguir y que la Fiscalía está en su proceso, pero ¿qué hizo?”, comentó en ese momento Adelita Rodríguez, tía de Victoria.
La mujer manifestó que un día previo arribó al fraccionamiento a las 22:00 horas, sin que hubiera presencia de elementos policiales.
“Ayer llegué a las 10 de la noche al fraccionamiento y no había ningún policía que me detuviera y me revisara el carro. Yo no quiero que, de aquí a 15 días, un mes, un año, no sepamos qué pasó con ella. En estos momentos tengo en altavoz a mi hermano, en donde supuestamente está Fiscalía, pero Fiscalía no está”, aseveró.
Ante estas declaraciones, la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aseguró una hora después que ya se le daba acompañamiento a la familia y que, incluso, el gobernador estaba enterado del caso.
Entonces, la secretaria estatal aseguró que se estaba implementado todo el aparato gubernamental para que la menor apareciera lo antes posible.
No obstante, las protestas y los reclamos de justicia aumentaron una vez que se confirmó el deceso de Victoria, este viernes 8 de abril.
Una vez que se acordonó el lugar en donde se encontró el cuerpo, en las inmediaciones del condominio Moros, en el que vivía la niña, más de 100 habitantes llegaron a exigir justicia alrededor de las 13:00 horas.
Entre gritos y llantos, los pobladores cuestionaron el actuar de las autoridades; y subrayaron la desconfianza que les generaba el hecho de que el cuerpo de la menor fuera encontrado en el mismo lugar en el que las autoridades ya habían buscado.
También aclararon que en las brigadas de búsqueda organizadas por vecinos, nunca ingresaron al condominio Moros, por lo que rechazaron que pudieran haber entorpecido el trabajo de las autoridades.
Durante su protesta, a las afueras del condominio Moros, hubo momentos en que los vecinos increparon a los policías que resguardaban el acordonamiento; en dos ocasiones lograron romper el cerco, pero fueron detenidos por los elementos policiales.
Para las 16:00 horas, las protestas vecinales se trasladaron a la carretera federal 57, a la altura de la comunidad de El Colorado, donde realizaron un bloqueo. En ese punto pidieron a las autoridades un compromiso firmado por el gobernador de Querétaro, en el que se garantizara que no habrá impunidad para los responsables del feminicidio de Victoria.
El bloqueo fue liberado tras media hora, luego de que llegara un funcionario público del área de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno. Hasta el momento siguen las investigaciones para el esclarecimiento del feminicidio de Victoria Guadalupe.