Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, los logros presentados por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en su primer informe de gobierno, son sólo el principio de muchos planes que deberán concretarse en los años venideros.
Te podría interesar
Para dirigente empresarial, la conformación de los 20 consejos ciudadanos que contempla el Plan Estatal de Desarrollo es uno de los puntos que deberán darse a la brevedad y el inicio de operaciones para “hacer ciudadanía” y que lo que se plantea dentro de estos consejos se lleve a cabo.
“Ese es un gran reto, el que hagamos el ejercicio de gobernanza. Si bien en Querétaro hay una mayor participación en lo general, seguimos siendo pocos los que participamos de una manera activa y creo que aquí el gran reto, tanto para ciudadanos como para gobierno, es el que trabajemos juntos, pero no solamente en esa fase de planeación o en un consejo en el que hablemos, hagamos propuestas y se quede ahí, sino que esas propuestas sí se lleven a ejercicio de gobierno y políticas públicas”, declaró.
En materia de economía, en los 11 meses informados, se lograron concretar 12 mil millones de pesos de inversión con nueve proyectos, lo que genera empleos formales; sin embargo, el reto será seguir atrayendo inversión en un entorno mundial complejo y en un entorno nacional que, en términos económicos, no se vislumbra muy positivo para el próximo año.
Es por ello que, en un escenario complejo y poco alentador para el país, tanto para los próximos meses como para el siguiente año, el reto será generar condiciones para que las pequeñas y medianas empresas se puedan seguir desarrollando.
“Tenemos un crecimiento económico lento, los expertos estiman que pudiera ser de 1.4-1.5%, lo que se suma al 1.7% que probablemente terminemos este año, pero hay una serie de variables en el país que no son muy halagadoras y eso, por un lado, puede generar una desaceleración o generar que la atracción de inversiones sea un poco más lenta (…) Esto es algo que gobierno estatal, junto con los organismos empresariales, debemos de sentar mejores bases, condiciones y apoyos, para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, agregó.
En materia de seguridad, la inseguridad en el país y los estados vecinos es muy alta, por lo que Querétaro deberá buscar la manera de que ese deterioro que existe en el país no entre al estado y se mantenga como está, lo que “cada vez resulta más difícil”.
“El reto está en que en este segundo año y lo que resta del sexenio, se mantenga la seguridad que tenemos en Querétaro y aquí todos debemos de participar, no dejarle nada más al gobierno que ellos resuelvan los problemas, nuestra parte está en la denuncia y en la colaboración ciudadana”, señaló.