Miércoles 10 de Enero de  2024
PRIMER INFORME DE GOBIERNO MAURICIO KURI

Atención de crisis y protesta ciudadana, las constantes en el primer tramo del gobierno de Mauricio Kuri

El gobernador mantiene evaluaciones altas, pues según Consulta Mitofsky, es el tercer gobernador mejor calificado del país con 58.4%. De igual manera, fue señalado como un posible aspirante a la presidencia de la República.

Créditos: Facebook Mauricio Kuri
Escrito en QUERÉTARO el

La movilización social contra medidas de gobierno, así como la atención de crisis generadas por fenómenos naturales o hechos violentos, fueron constantes en los primeros meses de la gestión de Mauricio Kuri González como gobernador de Querétaro, quien este sábado rinde su Primer Informe de Gobierno

Pese a ello, Kuri González mantiene evaluaciones altas, pues según Consulta Mitofsky, es el tercer gobernador mejor calificado del país con 58.4% de aceptación, en la medición de agosto. De igual manera, fue señalado como un posible aspirante a la Presidencia de la República por Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).

El gobierno de Kuri inició el 1 de octubre de 2021 con la urgencia de atender las inundaciones que afectaron el estado, que dejaron al menos seis personas fallecidas y daños en las colonias La Rueda y Bosques de San Juan, en San Juan del Río y Tequisquiapan, que incluso lo llevó a emitir la declaratoria de emergencia.

Aunque en un primer momento se habló de reubicación de algunos colonos afectados, la decisión final del gobierno estatal fue trabajar en infraestructura pluvial: “Le metimos mucho dinero a las obras de San Juan y Tequisquiapan, en la parte de La Rueda, un cárcamo en Los Nogales, y esperar que las lluvias que lleguen no nos suelten un trancazo”, externó el gobernador el pasado 6 de septiembre.

Reemplacamiento

El 2022 inició con una serie de movilizaciones contra el gobierno de Mauricio Kuri, ya que sin previo aviso, se anunció un reemplacamiento obligatorio, una medida que no se aplicaba desde hace 13 años y llegaba en un momento en que las familias queretanas comenzaban su recuperación económica tras la pandemia.

Por estas críticas, Kuri llegó a declarar ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que: “lo más fácil, se los digo de corazón, sería hacerme güey”.

Movimientos sociales y partidos de oposición acusaron al gobernador de manejar el programa de reemplacamiento con opacidad y le exigieron conocer los pormenores del contrato y de la licitación. 

Alicia Colchado Ariza, integrante del movimiento Alto al Reemplacamiento, en su momento, aseguró que detrás del proceso, había “corrupción”.

Vía.Tres publicó que la ciudadanía pagó los metales a un sobreprecio de casi 1000% respecto al costo unitario de 217 pesos del gobierno estatal, si pagó los dos mil 330 pesos que no incluían descuento; el sobreprecio fue de casi 600% si logró pagar con descuento. Aun así, 95% de los contribuyentes habían cumplido con su pago para el 1 de agosto.

Estadio La Corregidora 

La violencia en el estadio La Corregidora, que dejó 26 lesionados tras una trifulca entre porras de los equipos de futbol de Querétaro y Atlas, es un caso sin terminar, pues como adelantó la Fiscalía General del Estado (FGE), el 1 de septiembre, todavía alistan más órdenes de aprehensión.

Los hechos del 5 de marzo obligaron a Mauricio Kuri a cancelar su gira a Europa, a la que estaba a punto de partir. También terminó en la comparecencia ante la Legislatura del estado, y posterior despido de sus titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Miguel Ángel Contreras Álvarez, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ), Carlos Rodríguez Di Bella. 

“Esto no quedará impune. Me dirijo a ustedes, los criminales: No importa donde estén, donde hayan nacido, o donde se escondan. Voy a dar con ustedes. Lo que hicieron ayer (5 de marzo) lastimó y ofendió a todas las familias queretanas y del país. Lastimaron a visitantes, cuando somos ejemplo de hospitalidad”,

remarcó el gobernador en rueda de prensa del 6 de marzo.

En las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ninguna persona ha recibido prisión como pena; todas han concluido en suspensión condicional o procedimiento abreviado, cuyo común denominador es el pago de la reparación del daño; han acumulado casi 1.6 millones de pesos de aficionados de Gallos Blancos y Atlas. 

Para reconstruir el tejido social luego de estos hechos, la administración de Mauricio Kuri promovió la campaña "Sociedad de Respeto, Somos Querétaro", en la cual se plasmó la palabra “Tolerancia” a las afueras del estadio. Activistas consultados por este medio coincidieron en que, de no aplicarse adecuadamente, quedará como un mero ardid publicitario; además no se sabe si esta campaña también busca promover e integrar a la comunidad LGBT+.

Puente de Sombrerete 

El 21 de agosto se registró la caída de una trabe en el puente de avenida Cerro del Sombrerete, en la capital del estado; obra que apenas un día antes había sido supervisada por el gobernador. No hubo personas lesionadas, pero por las investigaciones y el percance, la entrega se retrasó de octubre a diciembre.

La responsabilidad de Solutintec S.A. de C.V., encargada de la obra, fue centro de discusión, pues como dio a conocer Vía.Tres, es una empresa que, pese a no estar inscrita en el Registro Público del Comercio (RPC), ha recibido contratos de distintos gobiernos; además, ha trabajado en la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal en la capital, y en Corregidora, durante el periodo de licencia de Mauricio Kuri, entonces presidente de esa demarcación. 

Aunque las investigaciones no han concluido, el gobernador anunció que dicha empresa no volverá a trabajar en su sexenio, además de que se exigirá la sanción administrativa máxima para esta compañía. 

Movilidad y transporte

Esta administración puso en marcha la construcción del Paseo 5 de Febrero, con el cual pretende agilizar la movilidad en esta vialidad que hace años era carretera federal y quedó en medio de la ciudad; se contemplan ciclovías, un carril confinado para transporte público y cruces peatonales.

El proyecto no ha sido del todo transparente, ya que el Gobierno del estado respondió con una diapositiva informativa y una exposición a una solicitud de acceso a la información formulada por Vía.Tres, en la cual se pedía conocer montos, contratos y el cronograma de obra. 

De igual forma, sin mucha información, el próximo 8 de octubre arrancará el nuevo modelo de transporte en Querétaro, el cual parte de retirar las concesiones actuales a MóvilQro Bus, entregar el dinero a los concesionarios solamente si cumplen las metas del sistema, abrir nuevas rutas y reorganizar las existentes.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram