El Gobierno del estado es uno sensible y que requiere del apoyo de la ciudadanía para seguir creciendo, puntualizó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, en el marco del Primer Informe de Gobierno, en el cual reconoció algunos de los desaciertos y tropiezos de su administración en este primer año de gobierno.
Te podría interesar
“Fundamos nuestro destino en la familia: refugio y aula; fábrica de sueños y esperanza. Somos una sociedad y un gobierno sensible. Apoyamos a los que más necesitan, pero no creemos en el clientelismo, sino en el empleo”, externó desde el Querétaro Centro de Congresos (QCC).
“Desde el primer minuto de mi administración, tuve que enfrentar la adversidad del azar. Literalmente: desde el primer minuto”, expuso Kuri al hablar sobre la atención a las dos mil personas evacuadas el año pasado por las fuertes lluvias en Tequisquiapan y San Juan del Río.
Sobre el estadio La Corregidora y la violencia que se desató el 5 de marzo, Kuri reconoció que el hecho lastimó a la sociedad y que pese a los millones de impactos -negativos, varios de ellos- que generó esta noticia, “triunfó la verdad” y se aplicó con “absoluta firmeza la ley”.
Señaló que, por estos hechos, así como el feminicidio de la niña Victoria Guadalupe y las lesiones al menor indígena Juan, se puso en marcha un proyecto de valores que busca restituir el tejido social: “Ni la violencia ni la condescendencia han servido a la gente. Ya iniciamos un nuevo camino”, externó.
En su mensaje ciudadano, Kuri omitió mencionar las obras en avenida Cerro del Sombrerete, donde se deslizó una trabe y colocó en la agenda pública dudas sobre la calidad de la obra e investigaciones contra la empresa responsable.
Finalmente, Kuri tampoco habló de la dispersión de la Policía Estatal contra manifestantes, en avenida 5 de Febrero, que exigían diálogo por la Ley de Aguas; manifestó que hay un gobierno sensible y respetuoso de los derechos humanos y la legalidad, lo que se confirma el World Justice Project, que da a la entidad el primer lugar nacional en su Índice de Estado de Derecho.