El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero firmó el convenio para la Prevención del Ciberacoso en Niñas, Niños y Adolescentes, en conjunto con la Fundación Prevención del Abuso Sexual Infantil así como con la senadora y presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, con el cual realizarán una campaña para prevenir el acoso en redes sociales.
Te podría interesar
- Tras accidente de este viernes
Municipio de Querétaro diseñará estrategia para reducir los accidentes en la Carretera 57
- Adeudaba el pago del impuesto predial
Central Park pagó 25 mdp de su deuda millonaria con el municipio de Querétaro
- Por cinco años
Municipio de Querétaro reserva hasta 2027 la información relacionada con la violencia en el estadio La Corregidora
Dicho convenio también compromete a las partes involucradas a crear e implementar programas educativos, modelos de atención, capacitaciones y estrategias de difusión, que promuevan el respeto de los derechos humanos; además de la divulgación de contenidos de la línea virtual de reporte de material de abuso y explotación sexual de menores, "Te protejo México".
Durante su participación, el edil queretano, Luis Nava señaló que el abuso sexual infantil es un fenómeno que lesiona lo más profundo y lo más sensible de la sociedad.
Añadió que México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil y el segundo lugar en turismo sexual infantil, además de que la tecnología abre más opciones al abuso, porque el internet está siendo cada vez más usado por menores de entre 4 y 15 años de edad.
“Tan solo en el 2020, la cifra de usuarios en este segmento de población aumentó en más del 70%, y por eso hoy en este acto, queremos reafirmar nuestro compromiso prioritario para atender este fenómeno que tanto lesiona a nuestra sociedad”, explicó Nava Guerrero.
Por su parte, Eduardo Cruz Moguel, representante de la Fundación Prevención del Abuso Sexual Infantil, señaló que el 30% de las niñas y el 15% de los niños, experimentan abuso sexual infantil antes de cumplir los 18 años, lo que equivale a más de 20 millones de menores afectados por este delito.