Lunes 15 de Enero de  2024
POR CINCO AÑOS

Municipio de Querétaro reserva hasta 2027 la información relacionada con la violencia en el estadio La Corregidora

En caso de que la investigación termine antes, se hará pública, afirmó el coordinador de Gabinete en la capital, Miguel Parrodi Espinosa

Escrito en QUERÉTARO el

El municipio de Querétaro reservó la información administrativa y del servicio de emergencia relacionada con la riña del 5 de marzo, en el estadio La Corregidora; los documentos serán públicos hasta el 24 de mayo de 2027.

La información se puso en reserva con la intención de no interferir en la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), afirmó el coordinador de Gabinete del municipio de Querétaro, Miguel Parrodi Espinosa.

Explicó que esta determinación obedece al cumplimiento del Artículo 108 de la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, que permite reservar por cinco años la información que forme parte de una investigación abierta.

“Sigue la investigación abierta, por lo que según lo dispuesto por el Artículo 108 de la Ley Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Querétaro, tanto la FGE como el Órgano Interno de Control del municipio no pueden hacer pública la información en un lapso de cinco años como máximo o en el momento en que se culmine la investigación”, explicó. 

Parrodi Espinosa enfatizó que en caso de que la investigación termine previo a la fecha del fin de la reserva, la información será pública, sin la necesidad de esperar a que el tiempo de reserva se cumpla.

“En el momento en que acabe la investigación, termina la reserva, no es obligatorio que cumpla el lapso de 5 años”, dijo.

Respecto a este tema, el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo informó que aún faltan órdenes de aprehensión por ejercer y por solicitar, puesto que el proceso de investigación sigue abierto.

“No sólo faltan órdenes por ejecutar sino órdenes por solicitar, todavía la investigación sigue abierta, en algún momento mencioné que a su debido tiempo vendrían a declarar tanto directivos del equipo como administrativos de las áreas involucradas”, explicó.

Al momento, según lo mencionado por Echeverría Cornejo, se han girado más de 90 órdenes de aprehensión, 57 personas han sido sentenciadas y se acumula un millón 600 mil pesos por reparación del daño.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.