Sábado 13 de Enero de  2024
PROGRAMA SOCIEDAD DE RESPETO

Presenta gobierno estatal estrategia para fortalecer el tejido social

Luego de la riña en el estadio La Corregidora, el feminicidio de la niña Victoria Guadalupe y los actos de bullying contra Juan un menor de secundaria que fue quemado por sus compañeros

Escrito en QUERÉTARO el

El gobierno estatal presentó el programa Sociedad de Respeto: somos Querétaro, con la intención de mejorar el tejido social tras el incremento de la violencia y diferentes hechos que este año marcaron al estado.

Tales como la riña entre aficionados de Gallos y Atlas el pasado 5 de marzo en el estadio La Corregidora, el feminicidio de Victoria Guadalupe en municipio de El Marqués y el acto de bullying contra Juan N un alumno de telesecundaria que fue quemado por sus compañeros.

El objetivo del programa es recuperar la empatía, confianza y el mejoramiento del tejido social de los queretanos, en coordinación con los gobiernos municipales, asociaciones de la Sociedad Civil y el sector privado, comunicó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

"Todo el gobierno del estado, el gobierno municipal de la capital, pero también la sociedad organizada y aliados de Querétaro estaremos participando en estas acciones ", dijo.

Para este programa, se iniciarán intervenciones en las colonias de Menchaca II, Eduardo Loarca, la Sierrita, San Miguelito, Hércules, Santa María Magdalena, que se han detectado con altos índices de violencia, posteriormente estas intervenciones se realizarán en todo el estado.

Para este fin se implementarán diferentes políticas públicas para la rehabilitación de espacios, mejoramiento urbano, redes comunitarias, programas antiadicciones y antibullying, contra la violencia intrafamiliar y de reconversión de pandillas, entre otros.

Finalmente añadió que dentro del estadio Corregidora, se tendrá una exhibición del Museo de la Memoria y la Tolerancia, además de que en conjunto con el museo se realizarán una serie de acciones, capacitaciones y campañas para fomentar una cultura de paz.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.