Miércoles 10 de Enero de  2024
PESE A INFLACIÓN

Sector industrial en Querétaro se encuentra fortalecido: Canacintra

El dirigente de los industriales en el estado, Esaú Magallanes, aseguró que el crecimiento económico que registra el estado se ha visto reflejado en el sector productivo

Escrito en QUERÉTARO el

El sector industrial en Querétaro se encuentra operando al 95% de su capacidad instalada, lo que habla de una recuperación por arriba de los niveles que registraba previo a la pandemia, afirmó el presidente de Canacintra en Querétaro, Esaú Magallanes Alonso.

Aunque algunas de las armadoras que tienen presencia en el país han informado sobre paros técnicos, esta situación no ha representado un freno para las empresas locales, pese a que alrededor del 47% de las empresas afiliadas a la Canacintra están enfocadas al sector de autopartes.

Por el contrario, los industriales en el estado se encuentran fortalecidos y aseguró que: “está funcionando bien en Querétaro, sé que en otros lados hay problemas, pero estamos bien ahora”.

“Sí escuché que ha habido algunos paros en algunas armadoras, pero no nos han dicho que nos haya afectado a nosotros en el tema de la distribución de nuestros productos. Seguimos siendo el principal abastecedor de las armadoras a nivel nacional, pero estamos muy bien ahorita”, afirmó. 

Destacó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que dio a conocer el Inegi, donde detalla que la actividad económica en Querétaro creció durante el primer trimestre del año 2.2%, lo que dijo, es el reflejo de que las empresas mantienen su productividad.

“Estamos bien porque, a comparación de otros estados y a comparación de la negatividad que hay en el país e inclusive en Estados Unidos, y con la inflación, los queretanos estamos bien, ya se recuperaron los niveles prepandemia e inclusive ya va haber nuevas inversiones y nuevas cosas”, agregó.

Finalmente, Magallanes Alonso señaló que el sector industrial, particularmente el automotriz, no sólo Estados Unidos, sino a nivel global, está muy al pendiente de los resultados obtenidos de la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán.

“Vamos a ver qué es lo que pasa, ojalá se active el tema de los chips, que ese es uno de los principales temas que entiendo que fue a ver”, declaró.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram