Alrededor del 20% de las empresas Canacintra que diversificaron su giro durante la pandemia para buscar incrementar sus ventas y mantenerse en el mercado, decidieron mantener los nuevos productos y servicios dentro de su portafolio permanente, reveló el presidente de la Canacintra, Esaú Magallanes Alonso.
Te podría interesar
De trata de alrededor de 160 empresas de las 800 afiliadas a la cámara, las que se diversificaron; sin embargo, detalló que si bien, fueron empresas de diversos giros las que optaron por hacer cambios en sus líneas de producción, fueron principalmente empresas plásticas las que optaron por esta medida para hacer frente a la pandemia.
"En las industrias plásticas fue muy sonante que hubo muchos cambios, y en algunas otras, pero sobre todo las plásticas. Algunas empresas producían partes automotrices y terminaron abriendo su línea de producción de ventiladores, algunas otras que hacían algún otro componente, abrieron su línea para batas médicas y también el tema del home office nos hizo muy eficientes a todos", aseguró.
Cerca de la mitad de éstas, apuntó, dejaron como parte de su producción los nuevos productos y servicios que integraron, además de que muchas empresas decidieron dejar el home office como parte de su operación, pues descubrieron que además de ser más productivas, reducían costos, por ejemplo, en consumo de energía.
"Alrededor del 20% cambiaron su giro casi completamente, sin dejar de hacer lo que hacían hasta ahorita y ampliaron nuevos mercados", apuntó.
Al hablar sobre las fortalezas del sector industrial en Querétaro para hacer frente a las complicaciones que se han presentado y se siguen presentando en el mundo y que impactan en lo local, el presidente de la Canacintra consideró que los empresarios queretanos son "muy adaptables a la situación".
"Nos adaptamos a cualquier cambio, son bondades que tenemos los industriales y con el tema de la guerra, muchas empresas se están viniendo a México para instalarse, entonces eso va a ser una gran ventaja y hacer nuevos inventos o asociaciones con empresas de otros países", declaró.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.