El municipio de Querétaro anunció la creación de la Procuraduría de Protección al Adulto Mayor del Sistema Municipal DIF, con el objetivo de atender a adultos mayores en situación de abandono o vulnerabilidad. Esta instancia es la segunda en el estado que se homologa con la Procuraduría de Atención y Protección Integral a Personas Adultas Mayores del DIF Estatal.
Te podría interesar
- Para capacitación tecnológica
Presentan iniciativa para reducir la brecha digital en adultos mayores de Querétaro
- De más de 32 mil económicamente activos
Sólo 829 adultos mayores están desocupados en el municipio de Querétaro, afirma directora del DIF
- Para evitar abusos
Crearán procuraduría especializada en adultos mayores en la capital de Querétaro
Con la instalación de la Procuraduría, desde el DIF Municipal se buscará darles seguridad jurídica a los adultos mayores del municipio, velando por su seguridad, salud e integridad, comunicó el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero.
"Con esta instalación, los adultos mayores tendrán el apoyo para que no estén solos, es un sector prioritario que debemos atender y darles la atención precisa y necesaria", dijo Nava Guerrero.
Precisó que se establecerán esquemas de coordinación entre instituciones públicas como la Fiscalía General del Estado, el Sistema Estatal DIF e instancias del sector privado y social, con la finalidad de proteger a los adultos mayores.
Entre las funciones de la Procuraduría de Protección al Adulto Mayor del Sistema Municipal DIF se encuentran: proporcionar servicios de orientación y asistencia jurídica; aplicar programas y acciones dirigidas a la protección de esta población en situación de riesgo o desamparo; atender quejas y denuncias sobre violación a derechos humanos; así como coadyuvar con las fiscalías de los distintos órdenes de Gobierno en favor de la protección jurídica de las y los adultos mayores.
Por último, se dio a conocer que la procuradora de esta dependencia será Mayra Presa Hernández, quien fue elegida por el Consejo del DIF Municipal.