Jueves 11 de Enero de  2024
PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR

En Querétaro avanza 70% la entrega de libros de texto gratuito

Deben estar listos antes de que arranque el nuevo curso escolar, el 29 de agosto, confirmó la delegada de la SEP, Beatriz Robles.

Créditos: Conaliteg
Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro registra un avance de 70% en la entrega de libros de texto gratuito a las escuelas, para el siguiente ciclo escolar 2022-2023, proceso que debe de concluir antes del regreso a las aulas, el próximo 29 de agosto, informó la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Beatriz Robles Gutiérrez.

Detalló que el estado está a cargo de la entrega de libros a las escuelas, ya que la Federación sólo se encarga de enviar los ejemplares a donde la entidad lo solicite, labores para las que se trabaja de manera coordinada con la Subsecretaría de Educación Básica, para vigilar la entrega en tiempo y forma.

“La entrega de libros de texto gratuitos está a cargo del estado, la Federación lo manda a donde el estado le pide que los envíe. En Querétaro hemos tenido hasta ahora como 70% de lo que se va a entregar, debería de concluirse en el inicio del ciclo escolar. A nivel federal ya se entregaron todos los libros a la República Mexicana, todos completos”, afirmó.

En caso de que haya reportes de escuelas donde no han sido entregados, la funcionaria federal señaló que se “tomará nota de las quejas que se tenga y los retrasos, se investigará”.

Respecto a la determinación de un juez federal que frenó la eliminación de grados escolares que pretendía la SEP, Robles Gutiérrez aseguró que realmente no se pretendía la eliminación de los grados, sino que la propuesta estaba en el sentido de trabajar en las áreas de conocimiento; por ejemplo, conocimiento científico, que incluye materias como las matemáticas, la biología, geografía y el trabajo por proyectos, un marco curricular que han establecido expertos en la materia.

“Yo considero que a México le hace falta renovar ya sus planes de estudios, hemos quedado muy abajo de todas las pruebas y de muchas otras formas de evaluación, creo que es una oportunidad muy buena. (…) Yo pienso que habrá alguna manera de ampararse (ante la decisión de la corte), pero vamos a continuar con el plan, ya se hicieron foros en toda la República Mexicana, se preguntó a maestras, maestros, padres de familia sobre este nuevo marco curricular y creo yo que estamos por el camino correcto”, apuntó.

Aunado a ello, informó que ya se trabaja con los docentes en la entidad, brindándoles capacitaciones para integrar las modificaciones en el sistema educativo al nuevo ciclo escolar.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram