El Departamento Jurídico del municipio de Querétaro tiene una demanda en proceso contra la empresa encargada de las luminarias del acueducto de Querétaro, tras incumplimiento de garantías de un contrato que asciende a 13.5 millones de pesos por la instalación y mantenimiento de las mismas, con garantía de 10 años.
Te podría interesar
- En el marco de la marcha del orgullo
UAQ ilumina Los Arcos con performance en apoyo a comunidad LGBT
- En coordinación con universitarios
Por iniciativa ciudadana, iluminarán Los Arcos de Querétaro para conmemorar el orgullo gay
- Ante negativa del municipio
Buscan iluminar Los Arcos con colores de la bandera LGBT+ con ayuda de la UAQ
En entrevista para Vía.Tres, José Alberto Bravo Morales, titular de la Consejería Jurídica del municipio de Querétaro, contó que esta demanda fue ingresada en materia civil en junio de este año, buscando emplazar a la empresa por incumplimiento.
La empresa de nombre Alta Especificación en Iluminación fue contratada en noviembre de 2017 por la administración, en ese entonces de Marcos Aguilar Vega, para la instalación de luminarias de led con la capacidad de iluminar de diferentes colores el acueducto de Querétaro, firmando un contrato de 13.5 millones de pesos por la instalación de las mismas.
Las luminarias comenzaron a presentar fallas en abril de este año y fue lo que motivó la solicitud de garantía, que la empresa no cumplió y que originó la demanda ya en curso, amparada en la Ley Federal del Consumidor; sin embargo, el Departamento Jurídico precisó que no han podido localizar el domicilio de la empresa.
"El domicilio que tenemos en el contrato, así como el que detectamos en registros anteriores ya no es el mismo; hemos solicitado a la Secretaría de Hacienda y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que nos puedan brindar más detalles y saber si la empresa sigue activa", dijo el titular de la Consejería Jurídica.
Según el Registro Público de Comercio, la empresa Alta Especificación en Iluminación S.A. de C.V. fue registrada el 22 de febrero de 2012, teniendo como accionistas a Carlos Arturo Ruiz Velasco Talancón y a Davis Serafin Rodríguez, además de que muestra como dirección la colonia Jurica, en la ciudad de Querétaro; sin embargo, el domicilio brindado a la Consejería Jurídica apunta a que se ubica dentro del Parque Industrial Benito Juárez, en la delegación Felipe Carrillo Puerto.
Ruiz Velasco Talancón, también es dueño de una importante firma de construcción inmobiliaria según su perfil de Linkedin, la cual se ubica en la capital en la colonia Jurica, a cargo del desarrollo de grandes fraccionamientos como Cañadas del Lago y Cañadas del Arroyo.
También de acuerdo con su perfil de Linkedin, David Serafin Rodríguez, trabajó en Polímeros Sintéticos, además de trabajar en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la delegación de Querétaro como administrador de la zona.
A pesar de esto, José Alberto Bravo Morales aseguró que la dependencia encargada, Servicios Públicos Municipales, ya busca otras alternativas para poder contratar a otra empresa que pueda colocar nuevas luminarias, esto no impide que el procedimiento legal en contra de Alta Especificación en Iluminación S.A. de C.V. continúe.
"Servicios Públicos Municipales ya está viendo opciones para contratar otra empresa, si será por medio de una licitación o incluso se está viendo si el Instituto Municipal de Planeación (Implan) pueda generar un recurso o inversión por algún otro lado mediático concretar una nueva adquisición para tener a los arcos iluminados", puntualizó.
Finalmente, Bravo Morales añadió que el contrato firmado fue sólo de una exhibición, además, en él se estipuló que el mantenimiento corría a cargo de la empresa.