La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), realizó un performance de luz y sonido sobre una parte del Acueducto, frente a la Plaza Los Arcos, esto en el marco de la realización de la marcha del orgullo LGBT, un proyecto impulsado por el Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación, el gobierno municipal e Ingenia Lab de la Facultad de Ingeniería.
Te podría interesar
- En coordinación con universitarios
Por iniciativa ciudadana, iluminarán Los Arcos de Querétaro para conmemorar el orgullo gay
- Por mes del orgullo gay
INAH deberá autorizar iluminación de Los Arcos, asegura alcalde de Querétaro
- Ante negativa del municipio
Buscan iluminar Los Arcos con colores de la bandera LGBT+ con ayuda de la UAQ
Previo a la marcha, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, y el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y el Estado Laico, Walter López, inauguraron la intervención artística denominada “Sexilio”, en esa misma plaza.
“Es una escultura en forma de alas de mariposa que remite a la identificación metafórica con este ser migratorio y que ha sido utilizado en diferentes proyectos artísticos para representar la movilidad y transformación de las comunidades”, informó en un comunicado.
Esta pieza será trasladada a la Rectoría de la Universidad y se mantendrá expuesta hasta el término del mes de junio; fue desarrollada por la Coordinación de Imagen Institucional de la UAQ.
Posteriormente, la rectora participó en la marcha hasta su conclusión en el Jardín Guerrero, en donde se desarrollaron múltiples expresiones artísticas y entregó el reconocimiento “Arcoiris” que se concede a quienes han realizado acciones en favor de la comunidad LGBT+, este 2022 fue recibido por Marisa Rodríguez Morachis por el espacio “Sexposium”.
Cabe recordar que el gobierno municipal había negado la solicitud de iluminar la totalidad de Los Arcos con los colores del arcoíris en conmemoración del mes del orgullo LGBT, señalando que había problemas logísticos para ello.