Durante julio, la inflación en Querétaro alcanzó el 6.79%, lo que representó un incremento desde el 6.69% que registró durante el mes anterior, manteniéndose por debajo de la inflación nacional que se ubicó en 8.15% durante el séptimo mes del año.
Te podría interesar
- Se compran tortillas por medios kilos; huevos por pieza y no por kilogramo
Inflación obliga a familias a racionalizar el gasto: ANPEC
- Mantendrán subsidios a energéticos
Hacienda presume plan contra la inflación: “Ha tenido muy buen desempeño”
- Diésel y asfalto, los de mayor impacto
Industria de la construcción estima que la inflación en el sector alcance el 18%
- Inflación
Pese a pacto contra la inflación, Bimbo aumentará los precios de sus productos
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el rubro de los alimentos sigue siendo el más impactado por el alza de precios, pues en el último año ha registrado una inflación de 11.87%, donde el huevo y el aguacate han tenido los impactos más pronunciados, pues de julio de 2021 a julio de 2022, su precio aumentó en 39.56% y 74%, respectivamente.
La carne de pollo también registró un alza por arriba de la inflación, con 21.18%, en tanto la carne de res aumentó en 3.59% y la de res 13.09%, mientras que pescados y mariscos incrementaron 17.04%.
Uno de los alimentos indispensables en la comida de los mexicanos son las tortillas, un producto que también aumentó 14.94%, mismo promedio en que creció el precio de los derivados del maíz; l aceite y las grasas comestibles son otros de los alimentos que han golpeado los bolsillos de las familias queretanas, pues su precio ha aumentado 26.31% en el último año.